En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Fue al médico por un lunar que le crecía, le diagnosticaron que era por resequedad, pero resultó ser cáncer de piel

Megan Grieves fue sometida a dos cirugías para extirpar su lunar. 

Esta es su historia.

Esta es su historia. Foto: Facebook: @megangrieves

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Megan Grieves fue al médico más de 30 veces para buscar una explicación por un lunar que le crecía en su pierna izquierda. Durante diez años, asistió a varios controles para entender el tamaño de la peca. Los médicos le dijeron que se trataba de una resequedad. 

La mujer reveló a 'The Sun' que había tenido un lunar en la pierna desde que tenía uso de razón. "Cuando cumplí los 15 años, mi abuela dijo que no le gustaba cómo se veía y me dijo que fuera al médico", contó. 
Sin embargo, la mujer, quien tiene 36 ahora, detectó que algo no estaba bien: el tamaño de la marca empezó a crecer. Preocupada por su salud y por lo que su difunta abuela, June Evans, le dijo antes de morir, ella fue de inmediato al médico. 

​Grieves dijo que le recetaron cremas humectantes para tratar el parche en su pie. Durante un tiempo, se aplicó diversos ungüentos y seguía las recomendaciones de los expertos, pero el lunar cada vez crecía más y empezó a tonarse de color rojo. 

​"A medida que pasó el tiempo, mi lunar se volvió más costroso y escamoso. Comenzó del tamaño de una peca grande y llegó al tamaño de 10 monedas juntas", aseguró al medio internacional. 

Sin quedar tranquila, insistió que no estaba bien el tamaño

Su abuela insistió mucho que nunca le había gustado esa marca. ​Grieves presionó para ser valorada una vez más con un dermatólogo, quien descubrió algo grave.  En 2016, fue diagnosticada con melanoma, una variante del cáncer de piel que es considerada la más peligrosa. 

"A medida que pasó el tiempo, mi lunar se volvió más costroso y escamoso y a veces sangraba", afirmó.
A medida que pasó el tiempo, mi lunar se volvió más costroso y escamoso. Comenzó del tamaño de una peca grande y llegó al tamaño de 10 monedas juntas
​Según MedlinePlus, es causado por mutaciones en las células llamadas melanocitos, un pigmento que se produce en la piel. La señal para estar alerta es cuando aparece un lunar nuevo o uno que existe que haya cambiado de color, forma o tamaño.

Tras este diagnóstico fue sometida a dos cirugías para extirpar el lunar canceroso. Para ella fue algo sorprendente que los médicos no le informaron de eso antes.

(Lea: Tenía cáncer de piel y nunca se dio cuenta: estos eran los síntomas que dejó pasar). 

Con el procedimiento, le cortaron la piel en forma de círculo y quedó una herida abierta en su pierna. Además, se sometió a un injerto para disimular el orificio. Ella confesó que evita sacar las piernas porque es consciente de la cicatriz. 

​"El diagnóstico tuvo un impacto enorme en nuestras vidas. La recuperación fue muy larga y estuve de pie durante mucho tiempo", comentó. 
Luego de dos cirugías, su pierna quedo con un orificio.

Luego de dos cirugías, su pierna quedo con un orificio. Foto:Facebook: @megangrieves

Megan Grieves agradece  a su abuela por alertarla

Megan Grieves contó a 'The Sun' que desde muy joven había tenido el lunar, pero no le prestó atención hasta que su tamaño se tornó inusual. Recuerda mucho que su abuela siempre le dijo que algo estaba mal. 

"Mi abuela me instó a volver al médico una vez más porque estaba convencida de que algo andaba mal", agregó. 
ass

La mujer hace un llamado a estar pendiente de cualquier lunar anormal.  Foto:Facebook: @megangrieves

​(Entérese: ¿Cuál protector solar es preciso para su tipo de piel y cada cuánto debe aplicarlo?).

​Ella se había resignado a usar cremas y controlar la propagación, pero si no hubiese sido por el llamado de atención de June Evans, seguiría como si nada. "En la cita, me sacaron un trozo del medio, lo cosieron y me dejaron seguir mi camino", agregó. 
Evans murió en el 2020, a los 68 años, y su nieta agradece siempre la insistencia de ella por cuidarla. "Si no fuera por ella, es posible que nunca me hubieran examinado el lunar. Ella me salvó la vida", afirmó. 
Luego de su cirugía de 2016, el año siguiente fue remitida a otra operación. Desde ese momento, le diagnosticaron linfedema y fibromialgia, que produce hinchazón y dolor crónico causado por el melanoma. 
Grieves itió que su vida cambió: "Ni siquiera puedo ir a un parque temático con mis hijos porque hacer cola durante mucho tiempo hace que se me hinche la pierna. El linfedema me acompañará por el resto de mi vida".
La mujer instó a cualquier persona que tenga alguna inquietud sobre un lunar o su salud en general a que consulte a su médico de cabecera. "Siempre me he cubierto y nunca he estado en una tumbona, lo que demuestra que le puede pasar a cualquiera, pero no usar crema solar ni tumbonas aumenta el riesgo. Ningún bronceado lo vale", itió. 

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.