En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Harvard reveló los cinco alimentos que podrían acelerar la pérdida de memoria si se consumen con regularidad

Entre los alimentos identificados se encuentran los azúcares, las frituras y los edulcorantes artificiales, los cuales pueden aumentar el riesgo de enfermedades neurológicas.

Investigaciones de Harvard revelan que cinco alimentos comunes en la dieta moderna podrían acelerar la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo.

Investigaciones de Harvard revelan que cinco alimentos comunes en la dieta moderna podrían acelerar la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La conexión entre la alimentación y el bienestar cerebral es cada vez más evidente, según estudios recientes en neurociencia. 
Lisa Mosconi, neurocientífica de la Escuela de Medicina de Harvard y autora del libro 'Brain Food: The Surprising Science of Eating for Cognitive Power', destacó que lo que comemos no solo afecta a nuestro cuerpo, sino también al cerebro y sus funciones, especialmente la memoria.
Mosconi explicó: “Los alimentos que comemos a diario se descomponen en nutrientes que se absorben en el torrente sanguíneo y se transportan al cerebro. Una vez allí, reponen el almacenamiento agotado, activan reacciones celulares y, finalmente, se convierten en el tejido mismo de nuestro cerebro”. 
Este vínculo entre nutrición y salud cerebral es fundamental, ya que ciertos alimentos pueden tener un impacto negativo sobre la memoria y el procesamiento de la información.
@doctorarrietam 🧠❌¿ALIMENTOS QUE EMPEORAN TU CEREBRO?🧠❌ Tu dieta puede afectar tu memoria más de lo que imaginas. Aquí te cuento cuáles son los alimentos que debes evitar para mantener un cerebro poderoso y una memoria aguda. 🍩🚫 ⚠️Margarina: ¡Cuidado con las grasas trans! La margarina, rica en ellas, no solo daña tu corazón y arterias, sino que también afecta la función cerebral. Protege tu mente eligiendo grasas saludables. 🥑❤️ ⚠️Papas Fritas: Estas delicias crujientes pueden tener un alto costo. Su capacidad para generar inflamación puede alterar el procesamiento mental. Opta por opciones más saludables. 🍟🤯 ⚠️ Donuts: Los donuts son una combinación peligrosa de masa frita y azúcar en abundancia. Esto no solo causa inflamación y daño a la microbiota intestinal, sino que también dispara tus niveles de azúcar en sangre, afectando tu salud cerebral. 🍩🧬 🧠Cuida tu Cerebro: Tu mente merece lo mejor. Evita estos alimentos para mantener tu memoria en óptimas condiciones y disfrutar de una mente ágil. ¡Comparte esta información con quienes más quieres! 👨‍👩‍👧‍👦🧠 ¡CUÉNTAME! ¿Qué te preocupa de este tema? Te leo! 🤓 FUENTES: Liu H, Liu Y, Shi M, Zhou Y, Zhao Y, Xia Y. Meta-analysis of sugar-sweetened beverage intake and the risk of cognitive disorders. J Affect Disord. 2022 Sep 15;313:177-185. Ginter E, Simko V. New data on harmful effects of trans-fatty acids. Bratisl Lek Listy. 2016;117(5):251-3. Yoshikawa E, Nishi D, Matsuoka YJ. Association between frequency of fried food consumption and resilience to depression in Japanese company workers: a cross-sectional study. Lipids Health Dis. 2016 Sep 15;15(1):156. Hsiao PY, Mitchell DC, Coffman DL, Craig Wood G, Hartman TJ, Still C, Jensen GL. Dietary patterns and relationship to obesity-related health outcomes and mortality in adults 75 years of age or greater. J Nutr Health Aging. 2013;17(6):566-72. #saludmental #dietasaludable #memoria #bienestar #cerebro #alimentos #doctor #consejo #medicina #margarina #papasfritas #donuts ♬ Artificial Intelligence - Melodality

Lista de alimentos que afectan el rendimiento de la memoria

Investigaciones de Harvard identificaron cinco tipos de alimentos que, consumidos regularmente, pueden acelerar el deterioro de la memoria y de otras capacidades cognitivas. Estos alimentos, comunes en la dieta moderna, están relacionados con un aumento en los riesgos de padecer enfermedades neurológicas y problemas de memoria.

1. Alimentos ultraprocesados

Gaseosas, papas fritas, helados y pizzas son ejemplos de alimentos ultraprocesados que, por su alto contenido en grasas, sal y azúcares, impactan negativamente en el cerebro. Un estudio publicado en Neurology muestra que sustituir un 20 por ciento de estos alimentos por opciones mínimamente procesadas puede reducir el riesgo de demencia hasta en un 34 por ciento y la demencia vascular en un 39 por ciento.
Sobre el boulevard Caseros, The Pizza Only True Love ofrece grandes versiones sin proteína animal.

Por su alto contenido en grasas, sal y azúcares, impactan negativamente en el cerebro. Foto:iStock

2. Azúcares

El exceso de azúcar, en especial la glucosa, afecta el hipocampo, área del cerebro vinculada con la memoria. Según la Asociación Estadounidense del Corazón, el consumo diario de azúcar debe ser limitado a 25 gramos para las mujeres y 36 gramos para los hombres. Además, los edulcorantes artificiales, como la sacarina o la estevia, también pueden tener efectos negativos si se abusan de ellos.
Entre los alimentos que contienen azúcares están los de panadería industrial, cereales de desayuno y refrescos.

Entre los alimentos que contienen azúcares están los de panadería industrial, cereales de desayuno y refrescos. Foto:iStock

3. Frituras

Pollo frito, papas fritas y otros alimentos fritos perjudican el flujo sanguíneo hacia el cerebro debido a su alto contenido en grasas saturadas y trans. Estudios indican que reducir su consumo a una vez al mes puede proteger la memoria y reducir el riesgo de deterioro cognitivo.
La denuncia fue hecha por Gabrielle, usuaria de Instagram.

Reducir su consumo a una vez al mes puede proteger la memoria. Foto:iStock

4. Alcohol

La ingesta excesiva de alcohol es un factor importante que afecta la memoria y puede desencadenar problemas neurológicos como la demencia. Las investigaciones sugieren que limitar el consumo de bebidas alcohólicas es fundamental para cuidar la salud cerebral.
Autoridades alertan venta de alcohol adulterado.

Limitar su consumo es fundamental para cuidar la salud cerebral.  Foto:iStock

Edulcorantes artificiales

Aunque se promueven como alternativas saludables al azúcar, los edulcorantes artificiales no aportan nutrientes y su consumo constante puede tener efectos negativos en el rendimiento cognitivo. Estudios han señalado que estos endulzantes pueden alterar el funcionamiento cerebral si se incluyen regularmente en la dieta.
Expertos indican que existen preocupaciones sobre sus posibles efectos negativos en la salud.

Expertos indican que existen preocupaciones sobre sus posibles efectos negativos en la salud. Foto:iStock

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.