En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Hombre comió 1.000 huevos en un mes: los resultados y cambios en su cuerpo lo sorprendieron

● Aumentó 6 kg y mejoró su rendimiento en ejercicios como el peso muerto y la sentadilla.

● Su dieta diaria consistió en más de 3.000 calorías, incluyendo huevos, arroz y carne.

Hombre comió 1000 huevos

Experimentó calambres y estreñimiento severo después de 20 días comiendo huevos crudos. Foto: iStock / Redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un hombre en Tokio, Japón, decidió someterse a un reto singular para evaluar los efectos de una dieta extrema en su cuerpo. Durante un mes, comió 1.000 huevos, lo que equivale a aproximadamente 30 huevos diarios. 
Su motivación para seguir este régimen provenía de la recomendación de un culturista, quien aseguraba que este tipo de dieta era tan eficaz para ganar músculo como el uso de esteroides.

Resultados y cambios físicos en el cuerpo de Joseph Everett

Joseph Everett, apasionado del fitness, no solo siguió su dieta estricta, sino que también se dedicó a entrenar en el gimnasio todos los días. Para documentar su progreso, publicó un video en YouTube que ya ha sido visto más de 782.000 veces. Al inicio del experimento, midió su peso y evaluó su rendimiento en tres ejercicios clave: peso muerto con barra, sentadillas y press de banca.
Al finalizar el mes, Everett notó un aumento de 6 kg en su peso corporal, pasando de 78 kg a 84 kg. Además, sus capacidades de levantamiento mejoraron sustancialmente, logrando agregar 20 kg a su máximo en los tres ejercicios. Sin embargo, el cambio físico no fue lo único que se observó; también se realizaron análisis de sangre antes y después del experimento para analizar los efectos en su salud.

Impacto en los análisis de sangre y la salud cardiovascular

Los resultados de los análisis de sangre fueron sorprendentes. A pesar del alto consumo de huevos, no se observó un aumento en los niveles de colesterol “malo” (LDL). Por el contrario, el colesterol “bueno” (HDL) aumentó, y los niveles de triglicéridos se redujeron, lo que según los expertos, puede disminuir el riesgo de problemas cardiovasculares, como accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
El culturista también siguió una dieta complementaria que incluía arroz, carne, yogur, frutas, miel y, en ocasiones, barras de proteínas. Esta dieta le permitió consumir más de 3.000 calorías diarias. Los expertos explican que, aunque los huevos son ricos en proteínas y nutrientes beneficiosos para el desarrollo muscular y la salud ósea, su consumo en exceso puede elevar los niveles de colesterol y grasas saturadas, lo cual puede ser contraproducente.

El bienestar y las dificultades durante el reto

A pesar de los resultados positivos en cuanto a su rendimiento físico, Everett experimentó algunos efectos adversos. Nueve días después de comenzar el reto, notó un aumento en su energía y concentración, así como una mayor libido, aunque sus análisis de sangre no mostraron cambios en sus niveles de testosterona, lo cual contradijo su percepción.
El reto no estuvo exento de complicaciones. Tras consumir huevos crudos durante 20 días, Everett sufrió estreñimiento severo y calambres estomacales. A pesar de los inconvenientes, el culturista se mostró dispuesto a repetir el experimento en el futuro si necesita volver a ganar peso.

Recomendaciones de los expertos

Los expertos en salud sugieren una preparación más equilibrada de los huevos, como cocinarlos al vapor o hervidos, en lugar de freírlos con aceite o mantequilla, para evitar la ingesta excesiva de grasas.
Los batidos de proteínas como el huevo, plátano, tofu, entre otros, pueden dar la nutrición adecuada sin causar hinchazón.

Un huevo de 50 gramos aporta 77 calorías, 6,3 gramos de proteína y 212 mg de colesterol.
Foto:iStock

Cuántos huevos se pueden comer al día y qué pasa con el mito sobre el colesterol en este superalimento, esto dicen los expertos

El huevo ha sido un alimento popular a lo largo de la historia, reconocido por su valor nutricional y su versatilidad en la cocina.
Sin embargo, su relación con los niveles de colesterol ha generado controversia durante años, dejando muchas dudas sobre si es adecuado consumirlo regularmente. ¿Qué dicen los especialistas sobre su impacto en la salud? ¿Es realmente peligroso para el colesterol? Aquí se exponen los hallazgos más recientes.

El valor nutricional del huevo y sus beneficios

Considerado un superalimento, el huevo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y otros nutrientes esenciales. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), por cada 50 gramos de huevo, se obtienen los siguientes valores nutricionales:
  • 77 calorías
  • 6,3 gramos de proteína
  • 5,3 gramos de grasa
  • 212 mg de colesterol
  • Vitaminas y minerales como la A, B2, B12, y selenio
Por su aporte en proteínas y vitaminas, el huevo es una opción ideal para quienes buscan una dieta equilibrada o para aquellos interesados en desarrollar masa muscular.
a

El huevo es rico en proteínas, vitaminas y minerales esenciales para la salud muscular.
Foto:iStock

El colesterol en los huevos: ¿realmente un problema para la salud?

Históricamente, el consumo de huevos se vinculó con un aumento en los niveles de colesterol en sangre, lo que se asociaba con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Esto se debía a que un huevo contiene aproximadamente 212 mg de colesterol, que representa el 70% de la cantidad diaria recomendada. Sin embargo, investigaciones recientes han mostrado que este colesterol tiene un impacto limitado sobre los niveles de colesterol en sangre.
Estudios publicados en PubMed concluyen que, para la mayoría de las personas, comer huevos no incrementa los niveles de LDL (colesterol “malo”). De hecho, algunos estudios sugieren que el consumo de huevos podría incluso aumentar los niveles de HDL (colesterol “bueno”), que desempeña un papel protector para el corazón.

Consumo de huevos y su efecto en la salud cardiovascular

Según los expertos, consumir entre uno y dos huevos al día es seguro para la mayoría de las personas y no está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Además, diversos estudios han demostrado que un consumo regular de huevos puede mejorar los niveles de HDL, ayudando a eliminar el LDL de las arterias y reduciendo así el riesgo de problemas cardiovasculares.
No obstante, es relevante señalar que algunas personas con afecciones específicas, como diabetes o hipercolesterolemia familiar, podrían experimentar un aumento en el riesgo cardiovascular con un consumo elevado de huevos. En estos casos, se recomienda limitar el consumo a no más de cuatro o cinco huevos por semana, como sugieren algunos estudios en PubMed.
El huevo es fuente de nutrientes que protegen contra el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

Expertos recomiendan limitar el consumo de huevos en personas con condiciones de salud específicas.
Foto:iStock

El huevo en la salud general y su impacto en el metabolismo

Además de su aporte proteico, el huevo es una rica fuente de nutrientes como la vitamina D, que favorece la salud ósea, y el selenio, un antioxidante que protege las células del daño. También es una excelente fuente de colina, un nutriente esencial para la función cerebral, el metabolismo y la salud hepática. Investigaciones de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) han señalado que la colina es fundamental para el desarrollo cognitivo y la prevención de enfermedades neurológicas.
Incluir huevos en el desayuno puede también ayudar a aumentar la sensación de saciedad, lo que puede ser útil para controlar el peso, ya que reduce el consumo calórico a lo largo del día.

Recomendaciones sobre cuántos huevos se deben consumir al día

El número adecuado de huevos varía según las necesidades y salud de cada persona. Los expertos indican que, para los adultos sanos, el consumo de uno o dos huevos al día es una opción beneficiosa y segura, especialmente si la dieta en general es baja en colesterol y está orientada a la salud cardiovascular.

Consideraciones para personas con condiciones de salud específicas

Aunque el consumo de huevos es generalmente seguro para la mayoría, aquellas personas con condiciones de salud preexistentes, como diabetes o enfermedades del corazón, deben tener precaución
Algunos estudios sugieren que consumir más de seis huevos a la semana en estos casos podría estar vinculado a un mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares.

¿Qué fue primero, la gallina o el huevo? | El Tiempo

O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.