En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
ICE advierte a personas que contraten latinos en Estados Unidos: podrían enfrentar multas y ser encarcelados por esta razón
Según explicaron, si violan las leyes laborales y los requisitos para trabajar podrían enfrentar penas carcelarias.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos advirtió a las empresas y contratistas que tengan en su nómina a migrantes ilegales las penas que podrán enfrentar.
Según el ICE, se ha realizado la operación 'Image', en la cual han capturado a 33 personas, incluidos cuatro extranjeros deportados anteriormente.
Mediante un comunicado, la entidad de migración aseguró que las empresas que contratan migrantes latinos, "debilitan a su competencia explotando la mano de obra extranjera ilegal, lo que dificulta que las empresas legítimas se mantengan a flote".
"Las medidas de represión en el lugar de trabajo no sólo afectan a los trabajadores ilegales, sino también a los empresarios delincuentes que los contratan", continúa el comunicado.
De la misma manera, el ICE destaca que el programa 'Image' busca que las empresas contraten únicamente a trabajadores con los papeles al día y el permiso de trabajo correspondiente.
Este programa está diseñado para ayudar a las empresas a cumplir con las leyes de inmigración mediante la implementación de prácticas de contratación responsables y la verificación de la elegibilidad de empleo de sus empleados.
¿Cuáles son las multas o penas por contratar migrantes ilegales?
Las multas y cargos penales relacionados con la contratación de personas no autorizadas para trabajar en Estados Unidos están establecidos en las leyes de inmigración y empleo, particularmente bajo la sección 274A del Acta de Inmigración y Nacionalidad (INA).
Primera infracción: entre $627 y $5,016 dólares por empleado no autorizado.
Segunda infracción: entre $5,016 y $12,537 dólares por empleado.
Tercera infracción (o más): entre $7,523 y $25,076 dólares por empleado.
Multa penal y prisión de hasta 6 meses por cada trabajador involucrado, si se prueba un patrón o práctica de violación.