En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Ingeniera de alimentos revela tres productos poco usuales que se pueden congelar y cómo hacerlo

Congelar pan, arroz y pasta correctamente puede ayudar a conservar su calidad y evitar desperdicios.

Experta indica como congelar alimentos

El pan, el arroz y la pasta se pueden congelar sin perder calidad ni sabor, según una experta. Foto: TikTok: @ingdetusalimentos / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La congelación es una técnica ampliamente utilizada para conservar alimentos por más tiempo y evitar su desperdicio. 
Aunque muchos productos son comúnmente almacenados en el congelador, existen otros que pueden congelarse sin afectar su sabor ni propiedades. Sin embargo, no todos conocen que ciertos alimentos pueden beneficiarse de este método de conservación.
La ingeniera de alimentos Mariana Zapién, a través de un video en TikTok (@ingdetusalimentos), explicó que el pan, el arroz y la pasta pueden congelarse sin inconvenientes y que, además, este proceso puede aportar beneficios para la salud. 
Cuando estos alimentos se almacenan adecuadamente, no solo mantienen su calidad, sino que también ayudan a reducir el desperdicio de comida.
@ingdetusalimentos ALIMENTOS QUE NO SABÍAS QUE SE PODÍAN CONGELAR 🍝🍚🍞❄️🧊🥶 1.- EL PAN: El pan puede ser congelado hasta por 6 meses. El almidón que contiene, al reorganizarse, se vuelve resistente a la digestión, actuando como fibra dietética y como prebiótico. Para descongelarlo, solo basta con tostarlo por 2 minutos por cada lado. 🥐🥖🍞❄️✅ 2.-EL ARROZ: este estando cocido se puede congelar en porciones por hasta 2 meses, lo que reduce el riesgo de intoxicación por Bacillus cereus. Se puede descongelar en cocción con un poco de agua por 5 minutos. 🍚✅❄️ 3.- LA PASTA: La pasta cocida también puede congelarse por hasta 2 meses, reduciendo el riesgo de bacterias. Para descongelarla, basta con cocerla con agua por 3 minutos.
Recuerda almacenar pan, arroz y pasta en recipientes herméticos o bolsas con poco aire para preservar su calidad. El proceso de almidón resistente también aplica para otros cereales como pasta y arroz. 🍝🧊🥶 ¡Y ahora ya lo sabes! Cuéntame si has congelado algunos de estos alimentos y estate atento para la parte 2 👩🏻‍🔬🍓⚙️ . Bojarczuk, A., Skąpska, S., Khaneghah, A. M., & Marszałek, K. (2022). Health benefits of resistant starch: A review of the literature. Journal of functional foods, 93, 105094.   Guo, J., Tan, L., & Kong, L. (2022). Multiple levels of health benefits from resistant starch. Journal of Agriculture and Food Research, 10, 100380.   Zaman, S. A., & Sarbini, S. R. (2016). The potential of resistant starch as a prebiotic. Critical reviews in biotechnology, 36(3), 578-584.   Guo, J., Brown, P. R., Tan, L., & Kong, L. (2023). Effect of resistant starch consumption on appetite and satiety: A review. Journal of Agriculture and Food Research, 12, 100564. #yahorayalosabes #ingdetusalimentos #laingdetusalimentos #ciencia #ingenieriaenalimentos #cocina #salud #supermercados #consejos #hacks #instalearn#congelación #MarianaZapien #nevera #refrigeración ♬ CAFé CON RON - Bad Bunny & Los Pleneros de la Cresta

Cómo congelar pan, arroz y pasta

Uno de los productos que más sorprende en esta lista es el pan, que puede conservarse en buenas condiciones hasta por seis meses. Durante este período, su almidón experimenta un cambio estructural y se convierte en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere fácilmente y que actúa como prebiótico, favoreciendo la salud intestinal. Para su consumo, la ingeniera recomienda calentarlo en un tostador durante dos minutos por cada lado, lo que permite recuperar su textura original.
El arroz cocido también puede congelarse en porciones individuales y mantenerse en buen estado por un tiempo máximo de dos meses. Además de prolongar su conservación, este método disminuye el riesgo de intoxicación por Bacillus cereus, una bacteria que puede proliferar en alimentos cocidos mal almacenados. En cuanto a la manera de prepararlo después de descongelarlo, la especialista aconseja calentarlo con un poco de agua durante cinco minutos.
La pasta cocida sigue un proceso de congelación similar al del arroz y puede mantenerse en el congelador por hasta dos meses. Esto también contribuye a evitar el crecimiento de bacterias. Para su consumo, se debe hervir en agua durante aproximadamente tres minutos para recuperar su textura.
Una organizada nevera

Congelar pan, arroz y pasta puede mejorar su conservación y aportar beneficios para la salud.
Foto:Istock 

Al igual que el pan, tanto el arroz como la pasta experimentan la transformación del almidón en almidón resistente durante el proceso de congelación y recalentamiento, según explicó la experta.

¿Cómo almacenar correctamente estos alimentos?

Para asegurar que los alimentos mantengan su calidad tras la congelación, la ingeniera enfatizó que “hay que almacenarlos en recipientes herméticos o en bolsas con poco aire para preservar su calidad”. Esto ayuda a evitar la formación de hielo en los alimentos y mantiene sus propiedades hasta su consumo.
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.