En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Johana Bahamón habló de su labor en la cárcel: 'Mató a su esposo por violar a su hijo'

La actriz creó la Fundación Acción Interna y fue promotora de la Ley de Segundas Oportunidades.

Bahamón contó la historia de su primera interacción con una mujer privada de la libertad.

Bahamón contó la historia de su primera interacción con una mujer privada de la libertad. Foto: Instagram: @johana_bahamon_

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La actriz Johana Bahamón es reconocida por telenovelas como ‘Amores Cruzados’ y ‘Cómplices’. Además, se destaca por su apoyo a las personas privadas de la libertad que buscan nuevas oportunidades para hacer su vida desde cero.
La caleña creó la Fundación Acción Interna, que tiene como objetivo dignificar y mejorar la calidad de vida de la población carcelaria y pospenada de Colombia. Es promotora de la Ley de Segundas Oportunidades que establece incentivos económicos para fortalecer el a un empleo y la formación para las personas que salen de la cárcel, de acuerdo con la página web de la entidad.

El camino de Johana Bahamón

En el mes de la Virgen de las Mercedes, se suele realizar un reinado de belleza dentro de las cárceles, evento al que Bahamón fue invitada como jurado en el 2012, ya que en ese entonces la telenovela ‘Tres milagros’ estaba en furor y la actriz realizaba el personaje de una mujer que visitaba las prisiones sin prejuicios, según ‘BBC’.
En una entrevista para ‘Claro Oscuro’ de ‘El Espectador’, la activista relató cómo fue ese primer encuentro con una de las personas que se encontraban en esa celda, y quién logró cambiar su vida y la perspectiva que tenía de los reclusos.
“Ese día le pregunté a la primera mujer que me encontré por qué estaba en la cárcel y me respondió que había matado a su marido porque lo había encontrado violando a su hijo de tres años”.
@elespectador #clarooscuro⚪️⚫️ La actriz y empresaria cuenta que, a raíz del caso de una mujer que conoció en la cárcel, comenzó su trabajo con la población privada de la libertad y pospenada. También habla de las segundas oportunidades, de la maternidad y las enseñanzas del amor. #JohanaBahamon #tiktoknews #Entrevistas ♬ sonido original - El Espectador
“Mi hijo Simón Cabas, en ese momento, tenía tres años (...). Sentí un agradecimiento hacia la vida que no me hubiera tocado un esposo como el de ella, porque muy seguramente yo hubiera estado en su situación. Esa historia generó empatía en mí”, contó Johana Bahamón.
La actriz explicó que esas historias son las que la motivan a seguir trabajando en su fundación, puesto que le dan “fortaleza para superar los obstáculos, los problemas y lo que va pasando en el día a día de este trabajo que no es fácil”.
“A mí la cárcel me liberó. Yo me siento libre en una cárcel (...). Muchas de las personas que estamos fuera de la cárcel vivimos más encarceladas mentalmente, que las mismas personas que están privadas de la libertad. Vivimos con barreras mentales que nosotros mismos nos ponemos o nos pone la sociedad”, reflexionó la activista.

Filbo: Segundas oportunidades, historias de libertad: Johana Bahamón | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.