En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Juan Pablo Raba sufrió una embolia de aire: su esposa, Mónica Fonseca, confirmó que está fuera de peligro

El actor fue hospitalizado de emergencia. Esto se sabe.

Juan Pablo Raba

El actor anunció que pronto retomará sus actividades. Foto: Instagram @fonsecamonica y @juanpabloraba

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los seguidores de Juan Pablo Raba se encuentran a la expectativa, pues el pasado 6 de marzo se conoció que tuvo que ser hospitalizado de emergencia en un centro médico de Bogotá.
La Revista Vea conoció detalles del problema de salud que enfrentó el actor de 48 años de edad. “'Vea' supo que se trata de un problema relacionado con sus pulmones por el que, inesperadamente, se vio obligado a asistir de urgencia a la clínica este jueves. Allí, tras un chequeo médico, resultó hospitalizado", puntualizó el medio.
Asimismo, su esposa, Mónica Fonseca, por medio de sus redes sociales, ha mantenido informados a los seguidores sobre la evolución de Juan Pablo Raba. Pues la especulación sobre el padecimiento que sufrió el bogotano no se hizo esperar.
Juan Pablo Raba hospitalizado

Juan Pablo Raba hospitalizado Foto:IG: Juan Pablo Raba

Mónica Fonseca reveló en diálogo con la Revista Vea que su esposo sufrió una embolia de aire, y que gracias a los tratamientos realizados se encuentra mucho mejor.
“En un procedimiento rutinario en sus médicos biológicos se estaba haciendo terapia de ozono. Algo pasó… y sufrió una embolia de aire. Qué le causó otras cosas”, dijo la actriz al medio citado.
Asimismo, amigos cercanos de la familia explicaron que, aunque Juan Pablo Raba se encuentra fuera de peligro y en recuperación, sigue realizándose varios exámenes especializados para descartar cualquier afectación en su estado de salud.
El actor envió un mensaje por medio de sus redes sociales a sus seguidores y amigos, que se han preocupado por él y han mostrado su apoyo en el proceso. Además, agregó que muy pronto volverá a sus actividades cotidianas.

¿Qué es una embolia de aire?

La editorial académica holandesa especializada en contenido científico, técnico y médico, conocida como ‘Elsevier’, explica que una embolia de aire es un padecimiento que ocurre cuando entra aire en la circulación venosa o arterial, también es conocida como embolia gaseosa.
Por otro lado, la Revista Española de Geriatría y Gerontología, explica en el artículo ‘Embolismo aéreo venoso: una causa poco común de ictus isquémico agudo’, que esta afección puede resultar grave y potencialmente mortal y ocurre cuando una o más burbujas de aire entran en una vena o arteria y bloquean el flujo sanguíneo.
“Estas burbujas de aire pueden viajar a través del torrente sanguíneo y alojarse en órganos vitales como el cerebro, el corazón o los pulmones, causando daños graves”, agrega el portal especializado.
Los Manuales Merck reseñan que algunos de los síntomas más comunes de la embolia de aire o embolia gaseosa son: dificultad para respirar, dolor en el pecho, mareos o desmayos, confusión, debilidad o parálisis, convulsiones y pérdida del conocimiento. Explicando que al sufrir estos síntomas, el paciente debe acudir de manera inmediata al centro médico más cercano.

¿Qué es y cómo tratar la isquemia cerebral?

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.