En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

La ciencia revela la motivación principal de la infidelidad en hombres y mujeres: hay una gran sorpresa y mito derrumbado

Las relaciones extramatrimoniales pueden surgir por razones como el deseo y la validación emocional.

Las personas infieles pueden desarrollar apego inseguro.

Las personas infieles pueden desarrollar apego inseguro. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las relaciones de pareja suelen ser complejas para algunas personas, ya que no solo importan los sentimientos que se le tengan al otro, sino también que exista una comprensión entre sus pensamientos, creencias e incluso el manejo del dinero y, cuando no hay acuerdos mutuos pueden aparecer algunos problemas.
Entre los cuales está la infidelidad, que según un estudio del Centro Nacional de Investigación de Opinión de la Universidad de Chicago, entre el 13 por ciento y el 16 por ciento de las personas entre los 18 y los 30 años han mantenido relaciones sexuales fuera de su unión sentimental o matrimonial.
En diversas ocasiones se ha discutido sobre la razón por la que los hombres y las mujeres tienden a ser infieles, ya que algunos consideran que el género masculino tiende a hacerlo por el deseo, mientras que las mujeres lo hacen por el abandono, el rechazo o venganza.

¿Cuáles podrían ser los motivos por los que los hombres y las mujeres son infieles?

Una publicación de 'Elsevier', editorial académica holandesa especializada en contenidos científicos, técnicos y médicos, dice que las mujeres jóvenes que cuentan con una alta escolaridad y se encuentran en un medio urbano competitivo tienden a ser más propensas a cometer una infidelidad porque tienen “una personalidad sexual más abierta”.
Lo cual se debe a que tienen interés en estar con un mayor número de parejas, desean experimentar una mayor diversidad en la práctica sexual o muestran una actitud positiva ante la infidelidad, lo que indica que el género femenino no solo la comete por venganza, sino por una decisión personal.
Debido a esto, se ha reportado que existe un notable incremento en las relaciones extramaritales por parte de las mujeres, mientras que en el caso de los hombres, se ha supuesto que la razón por la que tienen relaciones sexuales con otras personas fuera de sus uniones sentimentales está ligada a lo biológico.
Pese a este estereotipo, recientes investigaciones basadas en las experiencias extramatrimoniales que algunas personas han experimentado, se encargan de revelar que “la motivación inicial de la infidelidad para el hombre es la validación emocional”, de acuerdo con ‘La Vanguardia’.
Adicional a esto, un estudio de la Universidad de Florida explicó que las personas que tienden a ser infieles suelen desarrollar una forma de apego denominada “apego inseguro”, que se desarrolla a partir de las relaciones establecidas con los padres o cuidadores durante la infancia. 

Si fui infiel, ¿tengo derecho a la mitad de los bienes en el divorcio? l Consultorio Jurídico

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.