En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'La Enfermera': la miniserie de suspenso basada en un crimen real
El 'true crime' se ha consolidado como uno de los géneros preferidos por los s.
Constantemente, Netflix actualiza su catálogo, y el true crime se ha consolidado como uno de los géneros preferidos por los s de esta plataforma de streaming líder. Entre las producciones más destacadas se encuentran títulos como ‘El ángel de la muerte’, protagonizada por Jessica Chastain y Eddie Redmayne, y ‘Griselda’, con Sofía Vergara en el papel principal.
Nos referimos a ‘La enfermera’, una miniserie danesa que, con su intrigante trama basada en hechos reales, se posiciona como el perfecto entretenimiento para disfrutar en un fin de semana.
Con la dirección de Kasper Barfoed, la producción se estrenó el 27 de abril de 2023 en Dinamarca y desde entonces capturó la atención de la audiencia mundial. Con cuatro episodios de entre 45 y 55 minutos cada uno, ‘La enfermera’ sumerge en un universo de drama y suspenso, manteniendo en vilo a cada espectador hasta el último instante.
La producción se inspiró en la obra escrita por Kristian Corfixen, titulada ‘The Nurse: Inside Denmark´s Most Sensational Criminal Trial’.
La trama gira en torno a una joven enfermera recién llegada al hospital, interpretada por Josephine Park. En su intento por adaptarse al nuevo entorno, comienza a sospechar de una colega, una enfermera destacada, ante las muertes inexplicables que ocurren en el centro médico.
El elenco encabezado por Fanny Louise Bernth y Peter Zandersen, recibió elogios por sus interpretaciones.
Según los críticos de ‘Decider’, “Enfoca su historia sobre asesinatos en serie, mostrando a una asesina que no encaja en el perfil habitual. Y esto, por sí mismo, es suficiente para ver sus cuatro partes”.
Por su parte, Ready Steady Cut destaca que “cuenta una historia true crime conocida, sin embargo es un thriller tenso y bien construido, encabezado por dos buenas interpretaciones”.
La historia real detrás de la miniserie de Netflix
Pero, ¿qué hay detrás de esta historia? La serie se inspira en el caso real de Christina Aistrup Hansen, una mujer danesa que enfrentó un juicio por suministrar dosis letales de morfina y diazepam a varios pacientes del Hospital Nykøbing Falster.
En el año 2017, Hansen recibió una sentencia de 12 años de prisión por tres cargos de homicidio y un cargo de intento de asesinato.
Mientras tanto, la Fiscalía pidió cadena perpetua, sin embargo, la defensa de Christina Aistrup argumentó que padecía un "trastorno de personalidad histriónica" al momento de los crímenes. Afirmaron que su intención no era quitarles la vida, sino salvarlos en el último instante para aparecer como la heroína de la historia.
El director Kasper Barfoed, en una entrevista con ‘Tudum’, destacó la valentía de la protagonista al enfrentar la verdad y tomar medidas, subrayando la complejidad de ser un denunciante en situaciones tan delicadas.
“Mucha gente sospechó algo y, sin embargo, es la nueva enfermera la que no solo siente que algo anda mal, sino que realmente hace algo al respecto y lo arriesga todo. Quisimos que los espectadores pudieran sentir lo difícil que es esto. No es solo presionar un botón y luego sos un denunciante”, afirmó Barfoed.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación Argentina (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.