En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La fruta conocida como 'oro Inca' con superpoderes antioxidantes para detener el envejecimiento

Contiene propiedades antiinflamatorias que combatirían a los radicales libres asociados con la edad.

x

Tiene un sabor dulce, similar al mango o al caramelo. Foto: iStock / TikTok: @aventuraplantastica

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

originaria de los valles andinos de Perú, Chile, Bolivia y Ecuador, la lúcuma, mejor conocida como 'oro Inca', es una fruta que podría tener un gran aporte en la salud. Es redonda, con piel de color amarillo o café, y una pulpa amarilla.

Se destaca por su sabor dulce que algunos comparan con el mango y otros con el caramelo. Por lo tanto, se suele utilizar en la preparación de postres, como tortas, manjares, batidos, flanes y helados.
Específicamente, un estudio de la Universidad Nacional del Santa, en Perú, investigó sobre los componentes bioactivos y las propiedades beneficiosas de esta fruta tropical.
Contiene antioxidantes, como carotenos, polifenoles, vitaminas y minerales, como el hierro, fósforo y calcio. Tiene un alto contenido de azúcares naturales, como glucosa, sacarosa, fructosa y myo-inositol. También tiene ácidos orgánicos, como el ácido químico, tatárico, ascórbico, succínico, málico, gálico y cítrico.
"La proteína de la lúcuma representa del 1,5 por ciento al 2,4 por ciento del peso total, el nivel más alto de proteína en frutas, solo siendo superado por la palta, maracuyá, el coco y el plátano verde", explicaron los investigadores.
Sus componentes se relacionan con sus propiedades antiinflamatorias, antiobióticas, antimicrobianas, protectoras cardiovasculares, anticancerígenas, antidiabéticas, antihipertensivas, apoptóticas y antiangiogénicas. Estas, podrían ayudar a combatir los radicales libres, los cuales podrían causar el envejecimiento prematuro y enfermedades, como la diabetes, enfermedad cardiaca y cáncer, cuando los niveles son muy altos, según 'Healthline'. 
Por lo tanto, esta fruta también puede aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL) y reducir la cantidad de triglicéridos y colesterol malo (LDL). Cabe resaltar que un nivel alto podría incrementar el riesgo de enfermedad cardiovascular, ataque cardiaco y accidente cerebrovascular.
La lúcuma también podría ayudar a regular el tránsito intestinal, debido a su alto contenido de fibra y bajo contenido glucémico que puede mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.

Recomendaciones

"Si está tomando algún medicamento o tiene un problema de salud existente, hable con un médico antes de usarlo. Esto es para asegurarse de que no experimente interacciones no deseadas. Por ejemplo, si es propenso a sufrir hipoglucemia, nivel bajo de azúcar en sangre, es mejor evitar la lúcuma", advirtió la empresa de productos naturales 'Erbology'.
Algunas personas podrían ser alérgicas a este fruto andino, en tal caso, se recomienda visitar un centro médico cercano.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.