En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La fruta que fortalece los huesos y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre

● La fibra de este alimento ayuda a controlar el colesterol y mejora la respuesta a la insulina.

● El alto contenido de hierro en esta fruta ayuda a prevenir la anemia y la calcificación arterial.

Ciruela pasa

Consumir ciruelas pasas aumenta un 17 % la proteína IGF-1, que impulsa el crecimiento óseo.
Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El consumo de una dieta variada que incluya frutas, vegetales, proteínas, semillas y productos lácteos es clave para mantener una alimentación equilibrada. 
Comprender cómo ciertos alimentos influyen en el cuerpo permite aprovechar mejor sus características. Entre ellos, las ciruelas pasas destacan por su aporte al sistema óseo y su participación en la regulación de niveles de glucosa.

Ciruelas pasas: una opción alimentaria con múltiples aportes al organismo

Este fruto deshidratado contiene vitamina K, potasio, fósforo y magnesio, elementos que desempeñan funciones relevantes para el mantenimiento de la masa ósea. Además, las ciruelas pasas tienen propiedades antioxidantes y colaboran en la formación de colágeno. Su consumo habitual puede contribuir a frenar el deterioro óseo que ocurre con el paso del tiempo.
Una investigación desarrollada por la Universidad Estatal de Oklahoma indica que ingerir diez unidades diarias de ciruelas pasas durante doce meses incrementa la densidad mineral ósea tanto en el antebrazo como en la parte inferior de la columna. Esta medida corresponde a la proporción de calcio y otros minerales presentes en un área específica del hueso.
Los datos también revelan que este alimento aumenta en un 17% los niveles del factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1 (IGF-1), una proteína relacionada con la hormona del crecimiento, la cual impulsa la formación de masa ósea y muscular. En personas que presentan osteoporosis, especialmente mujeres después de la menopausia, las ciruelas pasas pueden representar una opción de apoyo nutricional.
Tiene propiedades antiinflamatorias.

Tiene propiedades antiinflamatorias. Foto:iStock

Impacto en la glucosa y otros efectos en la salud

Más allá del sistema óseo, este alimento ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre gracias al sorbitol, un tipo de azúcar que se absorbe de forma lenta, evitando así incrementos repentinos de glucosa. Este aspecto resulta favorable para quienes viven con diabetes, ya que mejora la respuesta a la insulina y, al mismo tiempo, disminuye el colesterol, efecto atribuido a su fibra soluble.
Asimismo, este fruto es fuente de hierro, lo que favorece la prevención de la anemia. Su contenido en vitamina C actúa para evitar la acumulación de calcio en las paredes arteriales. También tiene un rol en la salud cardiovascular, al mantener el funcionamiento adecuado de los vasos sanguíneos.
Estudios recientes realizados por la Universidad Estatal de Pensilvania, y publicados en la revista Food & Function, sugieren que este alimento podría utilizarse como estrategia no farmacológica para beneficiar la salud intestinal de mujeres posmenopáusicas, con impactos positivos adicionales en los sistemas óseo y metabólico.
Dado que su valor calórico es elevado, se recomienda ajustar su ingesta diaria. Para adultos jóvenes, lo aconsejable es consumir tres unidades, mientras que para personas en etapas de posmenopausia o andropausia, la sugerencia sube a cinco debido a sus mayores requerimientos nutricionales.
Puede ser utilizada tanto en preparaciones dulces como saladas.

Se recomienda comer tres a cinco ciruelas pasas diarias según edad y necesidades nutricionales.
Foto:iStock

Principales beneficios de las ciruelas pasas:

  • Alivia del estreñimiento.
  • Tienen gran cantidad de fibra.
  • Aporta energía.
  • Es un potente antioxidante.
  • Fortalece los huesos.
  • Mejora la producción de colágeno.
  • Incrementa la elasticidad de la piel.

Formas de incorporar las ciruelas pasas en la dieta

Este alimento se puede incluir en distintos momentos del día. En el desayuno, se puede mezclar con yogur y frutos secos, opción útil para comenzar el día con energía y mejorar el tránsito intestinal. 
También funcionan como refrigerio entre comidas. Otra alternativa es incorporarlas en ensaladas o salsas durante el almuerzo o la cena, ofreciendo un sabor dulce y textura distinta. En la repostería, pueden usarse como endulzante natural, reduciendo así el uso de azúcar refinado.

Tres alimentos para tener huesos fuertes y sanos | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.