En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La fruta rica en vitamina A que favorece la visión, el cabello y previene el crecimiento de tumores

• El albaricoque contiene flavonoides como la quercetina, que contribuyen a la prevención de enfermedades. 

•Aporta minerales como potasio, magnesio y calcio, y ácidos como el málico y cítrico, que potencian la vitamina C. 

Albaricoque

Estos son sus beneficios. Foto: iStock

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El albaricoque es una fruta altamente nutritiva que aporta beneficios a la salud gracias a su contenido de beta-carotenos, los cuales el cuerpo convierte en vitamina A.
Este nutriente es fundamental para varios aspectos del bienestar, entre los que se incluyen la mejora de la visión, el fortalecimiento del cabello, y el cuidado de la piel. Además, la vitamina A juega un rol esencial en el sistema inmunológico.

Los beneficios del albaricoque 

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, "el albaricoque destaca por su contenido en beta-carotenos, que el organismo convierte en vitamina A, esencial para la visión, la piel, el cabello y el sistema inmunológico, además de tener propiedades antioxidantes".
Aparte de los beneficios derivados de su contenido en beta-carotenos, el albaricoque también es una excelente fuente de minerales como el potasio, el magnesio y el calcio. 
Sin embargo, es importante señalar que la biodisponibilidad del calcio en esta fruta es menor comparado con la de los lácteos. Además, contiene ácidos málico y cítrico, los cuales potencian la acción de la vitamina C y ayudan a la eliminación de toxinas en el cuerpo.
Albaricoque

El albaricoque es originario de Asia,¡ y se cultiva en diversas regiones del mundo. Foto:iStock

El albaricoque contiene flavonoides que contribuyen a la protección celular

En cuanto a sus propiedades antioxidantes, el albaricoque contiene flavonoides, como la quercetina, que contribuyen a la protección celular y a la prevención de enfermedades.
Según el Ministerio de Agricultura, "posee flavonoides como la quercetina, con propiedades antioxidantes y antitrombóticas, lo que podría ayudar en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en la inhibición del crecimiento de algunos tumores".

La historia y curiosidades sobre el albaricoque

Originario de las zonas templadas de Asia, el albaricoque fue introducido en Europa por los romanos desde Armenia. Su cultivo se remonta a más de 5.000 años en China. 
Hoy en día, el albaricoque se cultiva en países de todo el mundo, incluidos Turquía, Grecia, Francia, Estados Unidos, Sudáfrica y Nueva Zelanda. En España, la cuenca mediterránea es la principal región de cultivo, siendo uno de los países productores más importantes de esta fruta.
Además, las variedades de albaricoque se distinguen por su tamaño, forma y aroma, y suelen obtenerse mediante injertos. Las más conocidas incluyen las variedades Bulida, Canino, Nancy, Pavito y Mitger. 

Una fruta completa para la salud

Con un 92 % de su peso comestible, el albaricoque se convierte en una opción saludable que combina fibra, potasio, vitamina C y carotenos. 
Gracias a sus diversos componentes, esta fruta no solo es deliciosa, sino también una fuente valiosa de nutrientes esenciales para el cuerpo.
EFE. 

La fruta que limpia el colon y mejora la digestión, según los expertos

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.