En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

La hierba que alivia la artritis, ayuda con la anemia y es ideal para tomar como infusión

Contiene vitamina K, vitamina C, cobre, manganeso y folato. Su preparación es sencilla. 

Plantas medicinales

Se destaca por sus propiedades. Foto: iStock

Link
Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La alfalfa se destaca por sus múltiples beneficios para la salud. Originaria del suroeste de Asia, es cultivada desde hace más de 6.000 años por sus propiedades nutricionales y medicinales. 
Civilizaciones como la persa y la árabe reconocían sus virtudes y la usaban tanto para alimentar al ganado como para tratar diversas afecciones en humanos.

Propiedades y beneficios de la alfalfa

En la medicina tradicional china e india, la alfalfa fue valorada por su capacidad para mejorar la digestión, aliviar el dolor y fortalecer el sistema inmunológico. 
Con el paso del tiempo, su uso se expandió a distintas culturas, convirtiéndose en un recurso natural fundamental dentro de la fitoterapia moderna. 
Actualmente, es apreciada por su alto contenido en nutrientes y sus propiedades curativas, siendo consumida frecuentemente en forma de infusión para aliviar problemas de salud como la artritis y la anemia.
@givar_ok Hoy vamos a hablar de: ALFALFA 🌱La mejor zona para producirla es la región centro. 🌱Fija nitrógeno en el suelo 🌱Siembra ideal marzo / abril 🌱Se puede asociar a otras gramineas ¿De que me olvide? Próximo video de que hablaremos? #cultivos #cultivo #alfalfa #alfalfasprouts #cultivoalfalfa #siembra #ganaderia #ganado #campo #campoargentino #campoargentinoficial #campoargentinooficial #campoargentino🇦🇷 #entrerios #farmer #argentina ♬ sonido original - Gianluca Barreto
Esta hierba es una fuente rica de vitaminas y minerales esenciales. Contiene vitamina K, vitamina C, cobre, manganeso y folato, lo que la convierte en un suplemento natural con múltiples aplicaciones. 
De acuerdo con el Centro de Investigación de Fitoterapia de España, sus propiedades antiinflamatorias la hacen especialmente útil para personas que padecen artritis, ya que contribuye a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones.
Entre sus principales beneficios se destacan:
Té

Una infusión fácil de hacer. Foto:iStock

  • Alivio de la artritis: sus propiedades antiinflamatorias ayudan a disminuir el dolor y la rigidez articular.
  • Mejora la anemia: debido a su riqueza en hierro y clorofila, la alfalfa favorece el aumento de los niveles de hemoglobina.
  • Disminuye el colesterol: las saponinas presentes en la alfalfa reducen la absorción de colesterol en los intestinos. Un estudio de la Universidad Ain Shams de Egipto sugiere que estas sustancias facilitan su eliminación a través de las heces.
  • Controla la diabetes: sus compuestos estimulan la secreción de insulina y poseen propiedades hipoglucémicas.
  • Regula la presión arterial: gracias a sus antioxidantes y minerales como el potasio y el magnesio, favorece la relajación de los vasos sanguíneos.
  • Previene la osteoporosis: su alto contenido en vitamina K contribuye a la fijación del calcio en los huesos.
  • Alivia el síndrome premenstrual (SPM): sus fitoestrógenos ayudan a mitigar los síntomas hormonales.
  • Reduce la retención de líquidos: sus propiedades diuréticas facilitan la eliminación de líquidos retenidos.

¿Cómo preparar el té de alfalfa?

El té de alfalfa es una manera sencilla y efectiva de aprovechar las propiedades de esta planta. Para prepararlo, se requieren los siguientes ingredientes:
-Ingredientes:
  • 20 gramos de hojas secas y raíces de alfalfa
  • 500 mililitros de agua
- Preparación:
  1. Hervir el agua y apagar el fuego.
  2. Añadir las hojas secas y las raíces de alfalfa.
  3. Dejar reposar durante cinco minutos.
  4. Colar la infusión y dejar enfriar ligeramente.
  5. Beber hasta tres veces al día.

Precauciones y posibles efectos secundarios

Si bien la alfalfa es generalmente segura cuando se consume en cantidades moderadas, su ingesta excesiva puede provocar efectos secundarios como gases, dolor abdominal o diarrea. 
Alfafa

La Alfafa, una planta medicinal. Foto:iStock

Además, debido a la presencia de L-canavanina, su consumo prolongado y sin supervisión médica podría desencadenar síntomas similares al lupus en personas susceptibles.
Por esta razón, es recomendable consultar con un especialista antes de incluir en la dieta, especialmente en casos de enfermedades autoinmunes o tratamientos médicos en curso.
La Nación (Argentina) / GDA. 

La fruta que aleja las cucarachas de la cocina

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.