
Noticia
La colombiana que conquistó IBM y brilla en los rascacielos de Nueva York ayudando a migrantes latinos
La ingeniera paisa se ha trazado un camino de triunfos y está comprometida con ayudar a la comunidad latina en su paso por Estados Unidos.
Natalia de Greiff Foto: IBM

PERIODISTAActualizado:
Natalia de Greiff camina por las calles de Nueva York dejando en alto el nombre de su país. En cada rincón de la gran manzana ha encontrado historias de personas que, como ella, han logrado hacerles frente a las adversidades y triunfar en una de las ciudades más importantes y retadoras del mundo.
Sus sueños en el mundo de la tecnología comenzaron a tomar forma cuando se matriculó en la Universidad Eafit de Medellín para estudiar Ingeniería de Producción. De ahí saltó hasta Florida, en Estados Unidos, para perfeccionar su inglés.
(Le recomendamos leer: Marta Gómez: la cantautora colombiana, ganadora de un Grammy, que ha llevado el mensaje de paz a otros continentes).
Consiguió su primer trabajo en Colombia antes de graduarse y dio sus primeros pasos como profesional en Xerox, una de las empresas más grandes en producción de impresoras y fotocopiadoras.
Llegó a IBM por una “casualidad de la vida” y desde entonces ha ocupado importantes cargos en el gigante tecnológico.
“Yo no busqué a IBM. Mi llegada se dio por la adquisición de Informex. Ha sido un proceso superlindo, fue un proceso de aprender distintas cosas todo el tiempo y aprender de modelos de negocio”, comentó Natalia en diálogo con EL TIEMPO.
Nueva York Foto:iStock
Sus pasos por el mundo
“Me casé, tuve un hijo en Bogotá y me divorcié”, dijo Natalia en un corto resumen de lo que fue su paso por la capital.
Natalia de Greiff Foto:Natalia de Greiff
(Le podría interesar: 'Yo soy marica. En este país no es alegre ni divertido ser gay, porque nos asesinan': Manuel Velandia).
“Me decían que México era un país muy duro para el extranjero e irme en ese momento era irme con mi hijo de siete años. Era un riesgo gigante, pero lo hicimos, él creció en México. Tú decides cómo entrar en la cultura, aprender de la gente y valorar la oportunidad que tienes de vivir en otro país y representar tu país”, aseguró la ingeniera paisa.
Su mirada de tenacidad demuestra que ha sido una mujer guerrera y que se ha aventurado a asumir retos que, aunque parezcan complicados, no son imposibles en el deseo de escalar con fuerza para darle la mejor formación a su hijo.
Yo soy una persona a la que le gustan los retos
Tras su regreso a Colombia, la ingeniera asumió el reto de mudarse a Estados Unidos y desde hace algunos meses ocupa la vicepresidencia de automatización para todo América.
“Mi rol dentro de la empresa no es solo desarrollar el proyecto de automatización, sino también desarrollar soluciones, casos de uso y casos de éxito a disposición de los clientes”, puntualizó Natalia sobre su oficio actual.
‘Soy superorgullosa de ser colombiana’
Natalia de Greiff Foto:Natalia de Greiff
“Tenemos que ver cómo le ayudamos a los colombianos. Nosotros usamos la inteligencia artificial para enseñarles a los empresarios a crear soluciones”, contó la ingeniera mientras explicaba cómo desde IBM se le ha dado especial atención a la población migrante.
Con sus ideas, las comunidades latinas de Manhattan y Queens han podido encontrar espacios para desarrollar y aprender nuevos modelos de negocio que puedan implementar en su paso por Estados Unidos.
(Además: 'Tú eres un huérfano de padres vivos': la tensa historia familiar de Juan Carlos Botero).
“Los reconocimientos son lindos, pero son pasajeros. Eso te genera una mayor responsabilidad para demostrar cómo tuve la oportunidad de crecer y cómo puedo ayudar a los colombianos y a los hispanos”, dijo la ingeniera.
Entre sus proyectos también resalta la capacitación a latinos para capacitarse en la inteligencia artificial y crear soluciones. “Todos los programas de desarrollo de skills son abiertos al mundo y nosotros tenemos que darlos a conocer”, aseguró.
Yo ahora que estoy en Estados Unidos llevo el lema de mi país con la ropa
“Yo ahora que estoy en Estados Unidos llevo el lema de mi país con la ropa. Toda la ropa es de mi país y apoyo a los diseñadores para que apoyen la industria y es la responsabilidad que todos tenemos de llevar en alto el nombre de nuestro país”
Finalmente, la ingeniera aseguró que lo que viene para su vida es incierto, pues está abierta a las oportunidades y los retos que se presenten en su camino.
“Siempre he aprendido que uno tiene que estar abierto a todas las posibilidades. En Nueva York estoy feliz y seguiré trabajando algunos años aquí. ¿Qué sigue? No lo sé, los resultados me lo van a mostrar”, concluyó Natalia.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.