
Explicativo
La risa: cuántos tipos hay, qué efecto tiene sobre nuestra salud y cómo la usamos socialmente
Varias investigaciones han descubierto que la risoterapia ofrece beneficios a las personas con padecimientos cardiacos.
El cerebro puede identificar una risa falsa de una auténtica. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
El cerebro puede identificar una risa falsa de una auténtica. Foto:iStock
@psicointregralperu #psicologa #amor❤️ #terapiaonline #viral #fyd #tiktok #psico #psicologia #terapiadepareja #emociones #terapiapsicologica #terapiaemocional #reflexion #risa #risoterapia #psico #terapiaemocional ♬ sonido original - Psicointregral Peru
Los efectos de la risa en la salud
La risa es un lenguaje universal. Foto:iStock
- Estimula muchos órganos: la risa mejora la toma de aire con alto contenido de oxígeno, estimula el corazón, los pulmones y los músculos, y aumenta las endorfinas que se liberan en el cerebro.
- Activa y reduce la respuesta al estrés: la risa desenfrenada enardece los ánimos y luego reduce tu respuesta al estrés, y puede aumentar y luego disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
- Calma la tensión: la risa también puede estimular la circulación y ayudar a relajar los músculos, lo cual puede ayudar a reducir algunos de los síntomas físicos del estrés.
- Mejora el sistema inmunitario: los pensamientos negativos se manifiestan en reacciones químicas que pueden afectar el cuerpo al generar más estrés en su sistema y disminuir su inmunidad. En cambio, los pensamientos positivos pueden liberar neuropéptidos que ayudan a combatir el estrés y las enfermedades potencialmente más graves.
- Alivia el dolor: la risa puede aliviar el dolor al hacer que el cuerpo produzca sus propios analgésicos naturales.
- Aumenta la satisfacción personal: la risa también puede facilitar el afrontamiento de las situaciones difíciles. Además, le ayuda a conectarse con otras personas.
- Mejora el estado de ánimo: muchas personas sufren de depresión, a veces debido a enfermedades crónicas. La risa puede ayudarte a reducir el estrés, la depresión y la ansiedad, y puede hacerte sentir más feliz. También puede mejorar tu autoestima.
Estos son los tipos de risa:
- Risa genuina.
- Risa simulada.
- Risa social.
- Risa patológica.
- Risa provocada por cosquillas.
- Risa denigrante.
- Risa nerviosa.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.