En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
La verdura que ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas, aporta colágeno y ayuda a mantener a raya el colesterol
Este alimento supera a los cítricos en vitamina C, mejorando la piel, reforzando el sistema inmune y retrasando el envejecimiento.
Esta verdura no solo realza los sabores en la cocina, sino que también aporta múltiples beneficios a la salud. Foto: iStock
El pimiento, conocido también como morrón, es mucho más que un ingrediente versátil en la cocina. Esta verdura destaca por sus poderosos beneficios para la salud, en especial en lo que respecta a la protección de las células nerviosas y la prevención de diversas enfermedades.
Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), el pimiento ofrece una cantidad de vitamina C que supera a la de los cítricos, lo que favorece la producción natural de colágeno, una proteína esencial para el buen estado de la piel, la prevención del envejecimiento y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Uno de los principales atributos del pimiento radica en su capacidad para proteger las células nerviosas, lo cual se debe a su contenido en antocianinas. Estos compuestos poseen propiedades antioxidantes que combaten el estrés oxidativo, un factor que puede desencadenar enfermedades neurodegenerativas. Al disminuir el daño celular, el consumo regular de pimiento se convierte en una medida efectiva para mantener un cerebro saludable a lo largo de los años.
Otro de los beneficios clave de esta verdura es su alto contenido en betacarotenos, capsantina, quercetina y luteolina, elementos que lo hacen un gran aliado en la regulación del colesterol. Estas sustancias contribuyen a reducir el colesterol LDL, conocido como el “colesterol malo”, lo que a su vez ayuda a proteger la salud cardiovascular, previniendo problemas cardíacos a largo plazo.
El pimiento sobresale por su gran aporte de vitamina C. Foto:iStock
El pimiento también sobresale por su gran aporte de vitamina C, un nutriente imprescindible para la producción de colágeno. Este componente es vital para mantener la elasticidad y firmeza de la piel, propiedades que se van perdiendo con el paso del tiempo.
Al incluir pimiento en la dieta, se ayuda a retrasar la aparición de arrugas y manchas, otorgando un aspecto más juvenil y luminoso a la piel. Además, la vitamina C favorece la absorción de hierro, otro mineral que juega un papel crucial en la salud general.
Afortunadamente, el pimiento es extremadamente versátil y se adapta a todo tipo de preparaciones, desde crudo hasta cocido. Ensaladas frescas, donde su crujiente textura y sabor dulce destacan, sopas junto a otros vegetales como el tomate o la zanahoria, o incluso sándwiches y wraps que adquieren un atractivo especial con su color vibrante, son solo algunas de las opciones.
Para quienes buscan algo más elaborado, los pimientos rellenos ofrecen una alternativa deliciosa. Pueden ser preparados con carne, arroz, quinoa o legumbres, creando un plato equilibrado y sabroso. Otra excelente opción es incorporarlos en woks, salteados rápidamente para mantener intactas sus propiedades nutritivas.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.