En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Las 5 preguntas que hay que hacerse para descartar vínculos personales, según experto

Esto explica el neuropsicólogo Álvaro Bilbao, quien resalta la importancia de conocerse a uno mismo.

vínculos personales

Las 5 preguntas que hay que hacerse para descartar vínculos personales Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una sociedad caracterizada por el ritmo acelerado y las constantes demandas, Álvaro Bilbao, neuropsicólogo y conferencista en el ciclo Aprendemos Juntos 2030 de BBVA, resalta la importancia de conocerse a uno mismo y entender cómo funciona nuestro cerebro para mejorar el bienestar personal
"Las emociones actúan como una brújula que nos guía," afirma Bilbao, quien señala que es esencial estar atentos a las "líneas rojas" en nuestra vida que podrían dañar nuestra integridad o bienestar.
Relaciones humanas

Es esencial estar atentos a las "líneas rojas" en nuestra vida que podrían dañar nuestra integridad. Foto:iStock

Líneas rojas en nuestras relaciones

Bilbao identifica diferentes tipos de líneas rojas que debemos monitorear. Primero, las que afectan nuestra integridad física, como evitar conducir con alguien que ha consumido alcohol.
También menciona aquellas que impactan nuestro bienestar físico, como la falta de sueño y malos hábitos alimenticios. Además, apunta a las líneas que protegen nuestra mente de comentarios destructivos como "no puedes" o "qué vago", subrayando que "esas son líneas rojas que no deberíamos pasar".
La tecnología y su influencia en la calidad del sueño es otra área de preocupación para Bilbao. Recomienda mantener dispositivos electrónicos fuera del dormitorio para mejorar el descanso nocturno. La luz azul de las pantallas altera nuestra percepción del día y la noche y puede impedir un buen descanso.
Bilbao distingue entre placer, como el que podríamos experimentar al comer un helado, y la felicidad, que considera un estado más profundo generado por experiencias compartidas y que aumenta los niveles de serotonina y dopamina. "Es importante sentirnos bien dentro de nuestra mente. Solo así podemos tener una vida realmente buena", comenta.
El experto también enfatiza la importancia de construir un entorno con amistades positivas y reconocer las señales de relaciones tóxicas. "Necesitamos identificar a esos personajes que, aunque a veces nos tratan bien, la mayoría del tiempo nos maltratan," dice Bilbao.
Las relaciones personales son esenciales para estimular la mente y las emociones.

Las relaciones personales son esenciales para estimular la mente y las emociones. Foto:iStock

Autotest para evaluar nuestras relaciones

Finalmente, Bilbao propone cinco preguntas críticas que debemos hacernos para evaluar nuestras relaciones personales:
  1. ¿Esta pareja es la que elegiríamos para nuestro hermano menor?
  2. ¿Estoy con esta persona solo porque no quiero sentirme solo?
  3. ¿Me gusta esta persona, a pesar de sus defectos?
  4. ¿Cuándo estoy con esta persona puedo ser yo mismo?
  5. ¿Me ayuda a construir mi autoestima?
"Las respuestas nos dirán si continuar con esa persona tiene sentido," concluye Bilbao. Este autotest no solo busca fomentar la reflexión personal, sino también guiar nuestras decisiones hacia relaciones más saludables y enriquecedoras.
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.