En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Las 6 etapas para superar una ruptura amorosa sin recaer, según una psicóloga: 'No puede volverse un obstáculo'
Silvia Severino subió un video en TikTok en el que ahondó las claves para lograr pasar la página de este capítulo.
Las personas con mayor inteligencia emocional suelen enfrentar los momentos difíciles con herramientas que no solo promueven la sanación, sino que también revelan una capacidad superior para manejar la adversidad.
Uno de los escenarios que más pone a prueba esa inteligencia es una ruptura amorosa. La psicóloga Silvia Severino, reconocida en redes sociales por abordar temas de bienestar emocional, explicó a través de su cuenta en TikTok (@silviaseverinopsico) cuáles son algunos de los comportamientos que podrían revelar una inteligencia emocional elevada durante este tipo de situaciones.
La negación es una reacción común ante el dolor, pero según Severino, aferrarse a lo que ya no es solo prolonga el sufrimiento.
Reconocer que una relación ha llegado a su fin, sin justificar ni buscar culpables, es el primer paso para avanzar. Para la psicóloga, dejar de resistirse a lo inevitable no significa rendirse, sino ejercer un acto de madurez emocional.
Ruptura amorosa. Foto:iStock
2. Agradecer la sinceridad del otro
En medio de la tristeza que suele acompañar a una separación, una persona emocionalmente inteligente puede valorar la honestidad como un acto liberador.
“Agradecer la honestidad, aunque duela”, fue la frase con la que Severino resumió esta idea. Para ella, enfrentar la verdad, por más incómoda que sea, permite cerrar una etapa con dignidad y claridad, en lugar de quedarse atrapado en hipótesis que solo alimentan el sufrimiento.
Hay que enfrentar la verdad y ser sincero. Foto:iStock.
3. No tomar el rechazo como algo personal
Una reacción habitual después del fin de una relación es culparse o creer que no se fue suficiente. Sin embargo, Silvia Severino recordó que el rechazo no define el valor personal.
Cada individuo tiene sus propias heridas y procesos, por lo que muchas veces el final de una relación responde más a diferencias de fondo que a fallas individuales. Comprender esto ayuda a mantener la autoestima y a no depender de la validación externa.
Una de las señales más claras de una inteligencia emocional elevada es conservar la seguridad en uno mismo, incluso en medio del dolor.
La psicóloga destacó que mostrarse auténtico, actuar en coherencia con lo que se siente y priorizar el bienestar propio no solo protege emocionalmente, sino que también proyecta una forma más saludable de relacionarse. La seguridad personal, afirma, es atractiva y fundamental para construir vínculos sanos.
En algunos casos, la persona que terminó la relación puede intentar regresar, pero no necesariamente por amor.
Detectar estas dinámicas permite cortar ciclos repetitivos que solo reabren heridas y retrasan el verdadero proceso de recuperación emocional.
6. Mantener la seguridad personal
La psicóloga sostiene que estar bien con uno mismo es una forma poderosa de protección emocional.
Mostrar coherencia entre lo que se siente y lo que se hace, mantener la autenticidad y priorizar el bienestar propio no solo fortalece internamente, sino que también resulta atractivo para construir vínculos sanos.
La Nación (Argentina) / GDA.
Entre hombres: ¿cómo viven los hombres las rupturas amorosas?
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.