En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Los 5 ejercicios que más calorías queman en una hora: practíquelos

● Practicar ejercicio regularmente reduce los niveles de estrés y ansiedad.

● La actividad física constante mejora la flexibilidad y el rango de movimiento, reduciendo el riesgo de lesiones.

m,

El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea y optimiza la oxigenación de los tejidos.
Foto: iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La actividad física es fundamental para el bienestar del cuerpo, ya que ofrece beneficios que van más allá de la prevención de enfermedades, como también mejora la salud mental y promueve el control del peso. 
La práctica regular de ejercicio puede ser clave para quemar calorías y mantener un peso equilibrado. A continuación, se detallan los ejercicios que, según Mayo Clinic, generan el mayor gasto calórico en una hora.

Ejercicios que maximizan el gasto calórico

El sitio de salud elaboró un listado con las disciplinas más efectivas para quemar calorías en un período de 60 minutos. Entre las más destacadas se encuentran las siguientes:
  1. Correr 5 mph: aproximadamente 606 calorías.
  2. Senderismo: alrededor de 438 calorías.
  3. Vueltas de natación, ligeras o moderadas: quemando 423 calorías.
  4. Aeróbicos en agua: con un gasto de 402 calorías.
  5. Aeróbicos de bajo impacto: 365 calorías.
Estas opciones de ejercicio son solo algunas de las más recomendadas, aunque existen otras actividades que también resultan efectivas para aumentar la quema de calorías.
Correr también es beneficioso para la salud.

Correr también es beneficioso para la salud. Foto:iStock

Otras actividades con alto gasto calórico

  • Boxeo/Muay Thai: en simulaciones de combate o entrenamientos con saco, se puede llegar a quemar entre 700 y 1500 calorías por hora.
  • Remo indoor: al ser una máquina que trabaja aproximadamente el 85 % de la musculatura corporal, es ideal para sesiones de alta intensidad metabólica.
  • Body Pump: este tipo de clases grupales, que emplean pesas ligeras y repeticiones altas, queman alrededor de 500 calorías por hora mientras tonifican el cuerpo.

Beneficios clave de la actividad física

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayan la importancia de realizar actividad física de manera regular, destacando varios beneficios para la salud.
  1. Prevención de enfermedades crónicas: la actividad física reduce el riesgo de enfermedades como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer, además de mejorar la presión arterial y los niveles de colesterol.
  2. Fortalecimiento físico: el ejercicio aumenta la densidad ósea, previniendo la osteoporosis, y mantiene la masa muscular, esencial para un metabolismo activo. También mejora la capacidad aeróbica, lo que retrasa la pérdida de resistencia propia del envejecimiento.
  3. Salud mental y emocional: realizar actividad física reduce el estrés y la ansiedad, liberando neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo, y puede ser especialmente útil en mujeres en posparto.
  4. Control metabólico y peso corporal: el ejercicio regula la glucosa y mejora la sensibilidad a la insulina, ayudando a prevenir la diabetes. También combate la obesidad, contribuyendo al déficit calórico y reduciendo la grasa visceral, lo cual está vinculado con enfermedades crónicas.

¿En qué consiste el método 3/7 para aumentar masa muscular? | El Tiempo

AGOSTINA OLGUÍN
Portafolio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.