En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los hidratos de carbono que le impiden bajar de peso después de los 50: identifíquelos

Estos alimentos tienen niveles elevados de azúcar y no contienen los nutrientes necesarios.

Se recomienda consumir carbohidratos complejos.

Se recomienda consumir carbohidratos complejos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mantener un peso saludable puede ayudar a prevenir y controlar muchas enfermedades y condiciones. “Si tiene sobrepeso o es obeso, corre mayor riesgo de desarrollar problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas, presión arterial alta, diabetes tipo 2, cálculos biliares, problemas respiratorios y ciertos tipos de cáncer”, indican los Institutos Nacionales de la Salud.
Esto solo se puede lograr a través de la actividad física y una alimentación balanceada que incluya todos los nutrientes que el cuerpo necesita. Sin embargo, después de cierta edad resulta más difícil bajar de peso.
“Normalmente, a partir de los 40 años los niveles de testosterona bajan. Como la testosterona es responsable de regular la distribución de la grasa, la fuerza muscular y la masa muscular, una menor cantidad de testosterona puede dificultar la quema de calorías”, explica ‘Sanitarium Health Food Company’, una empresa australiana enfocada en la alimentación saludable.
Por lo tanto, la Universidad de Harvard realizó una investigación para determinar cuáles eran los factores que podrían estancar este proceso.
El estudio evaluó los cambios en el peso de 136.432 adultos de 65 años o menos, durante 28 años. Dentro de los resultados, encontraron que el aumento diario de 99 gramos de carbohidratos de mala calidad en la alimentación, como las bebidas azucaradas, cereales refinados y vegetales con almidón, estaban asociados con un aumento de hasta 1,4 kilogramos en un periodo de cuatro años.
@nutrimarko

¿Qué son los carbohidratos refinados?

♬ sonido original - Dr. Marco Gaibor
“Si bien consumir demasiada azúcar no es saludable, los carbohidratos refinados como la pasta blanca, el pan blanco, el arroz blanco y las papas fritas parecieron más problemáticos y contribuyeron aún más al aumento de peso en la mediana edad”, explicaron los autores del estudio.
En un artículo para el blog de la franquicia de gimnasios ‘Planet Fitness’, la dietista y nutricionista Charlotte Martin dijo que estos hidratos de carbono refinados son aquellos que se someten a un proceso en el que se eliminan nutrientes importantes.
Con esto en mente, los expertos sugieren moderar su consumo o reemplazarlo por completo con alternativas más saludables. Se recomienda incorporar en la dieta los carbohidratos integrales o complejos, estos no son procesados y contienen fibra y otros nutrientes esenciales para la salud y una dieta balanceada.
Recuerde consultar con un profesional de la salud antes de agregar o quitar alimentos con el fin de adelgazar. Se recomienda que su proceso esté guiado por un experto y no olvide que la actividad física es fundamental a la hora de bajar de peso.

Carbohidratos refinados:

  • Pan blanco.
  • Panes dulces.
  • Pasta blanca.
  • Arroz blanco.
  • Cereales procesados y azucarados.
  • Bebidas azucaradas.
  • Bebidas energéticas.
  • Pasteles.
  • Galletas.
  • Postres.
  • Pretzels.
  • Papas fritas.
  • Pizza.

Carbohidratos integrales y complejos:

  • Arroz silvestre.
  • Arroz integral.
  • Avena.
  • Harina de trigo integral.
  • Quinua.
  • Granos enteros.
  • Guisantes.
  • Frijoles.
  • Lentejas.
  • Garbanzos.
  • Pasta de trigo integral.

¿Qué alimentos cuidan la flora intestinal? 

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.