En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Los nueve apellidos que mostrarían un linaje español: ¿está el suyo?

● Los apellidos más comunes del habla hispana se remontan a varios siglos atrás.

● Muchas personas pueden pedir la nacionalidad.

españa

Algunos pueden recibir la nacionalidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los apellidos son parte importante de la identificación personal y familiar. Por siglos han estado presentes en las diferentes culturas, pues esta ‘herencia’ puede revelar historias de antepasados y servir como huella de un linaje.
Principalmente, los apellidos hispanos tienen raíces históricas, pues se elegían por las características personales de cada patriarca o, como complemento del nombre, otros relacionados con la ubicación geográfica.
Algunos sobrenombres revelan de qué lugar proviene su familia.

Algunos sobrenombres revelan de qué lugar proviene su familia. Foto:iStock

La combinación de los apellidos manifiesta la herencia cultural, conquistas, migraciones y mestizajes, por lo que los apellidos españoles son bastante frecuentes en países latinos como Colombia, México, Paraguay, Perú, Chile, Venezuela, Ecuador, entre otros.
Estos apellidos, además de guardar historia y huellas de antepasados, también les da a los ciudadanos que los poseen un vínculo directo con el territorio español. 

Los apellidos de origen español

Entre los apellidos más destacados de origen español destacan aquellos que han estado presentes desde la Edad Media, entre estos destacan: García, Fernández, López, que poseen una raíz germánica que se remonta a la llegada de los visigodos en el siglo V.
El origen del apellido García se desconoce a ciencia cierta, pero algunas investigaciones lo relacionan con el término vasco ‘artz (oso)’, lo que sugiere una conexión con los antiguos pobladores vascos.
.

Algunos sobrenombres revelan de qué lugar proviene su familia. Foto:iStock / Cortesía Registraduría Nacional

Otros apellidos como Hernández, Fernández, González, Álvarez, Domínguez, entre otros y que tengan la terminación ‘ez’, son derivados de nombres como Hernando, Fernando, Gonzalo y otros nombres patronímicos.
No solo los patriarcas de origen vasco influyeron en la conformación de los apellidos más comunes de habla hispana, otras culturas como la árabe y también fue de gran importancia en la construcción de los apellidos, pues por más de siete siglos estuvo presente en gran parte del territorio español y dejó apellidos como Alarcón o Almodóvar, provenientes del prefijo ‘Al’, que designan lugares y profesiones.
También en el territorio español y donde la historia marca una gran influencia, abundan los apellidos de origen toponímico, es decir, aquellos que derivan de nombres de localidades y se basaron principalmente en la geografía de la zona. Entre estos destacan Lugo o Estrada.
De igual forma, la nobleza y la monarquía jugaron un papel importante en la consolidación de apellidos que son símbolo de poder y prestigio, entre ellos destaca Pérez, Torres, Mendoza y Manrique.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.