En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Los nueve síntomas relacionados con un cáncer que no debe ignorar: a muchos no se les da la importancia adecuada
● Los bultos en el área del pecho son unos de estos.
● Si presenta dolores persistentes en la cabeza, preste especial atención.
No normalice la presencia de síntomas de forma recurrente. Foto: iStock
Los temas relacionados con las enfermedades terminales suelen ser de interés para muchas personas, sobre todo si se trata de cómo identificarlas, prevenirlas o tratarlas. Existen nueve síntomas que quizás ignora y podrían alertarlo.
Si se trata del cáncer, para evitar efectos graves sobre su salud, la detección temprana de la enfermedad es clave. Su cuerpo puede estar manifestando algún cambio o anomalía, esté atento.
Un síntoma que recién se presente puede no ser una señal de alerta; sin embargo, si este se extiende por días o incluso semanas, sepa que es importante acudir al médico para realizarse un chequeo y descartar.
En 2024, la Universidad de California en San Francisco, a través de su sitio web de salud, compartió un listado de ejemplos de que algo puede no ir bien en su organismo.
Si usted es una persona con menstruaciones regulares y que no presenta dolores y de repente empieza a notar esos cambios, aunque no necesariamente está vinculado con el cáncer, puede ser una mala señal. En algunas ocasiones el dolor persistente o los cambios en el ciclo, pueden ser un signo de cáncer del cuello uterino o cáncer ovárico.
Si tiene algún síntoma que no considera normal, asista a revisión médica. Foto:iStock
Algunas señales que para las mujeres más representan miedo es sentir un bulto en el seno; sin embargo, los hombres también pueden presentar anomalías en el área del pecho o de las tetillas. Por lo anterior, sin importar su sexo, debe estar atento si tiene un hoyuelo, decoloración o cambios alrededor del pezón que no tenía anteriormente.
Evacuaciones raras
Presentar diarrea consistente, sangre en las heces o en la orina, colores anormales y sentir necesidad más frecuente de orinar, pueden ser signos de cáncer de colon, próstata o vejiga.
Moretones excesivos
En algunas ocasiones, las personas se levantan y se dan cuenta de que tienen cierta cantidad de rastros verdes o morados en algunas zonas de su cuerpo, pero no le dan la suficiente importancia.
Si tiene entre 1 y 3 moretones en zonas que se lastimó, puede ser normal. Sin embargo, presentar muchos morados sin razón aparente, podría ser una señal de cáncer de sangre.
Un solo moretón puede ser normal, pero tener muchos puede resultar peligroso. Foto:iStock
Fiebres o infecciones persistentes
Si tiene temperaturas muy altas y tiene virus o infecciones de forma seguida, debería consultar con su médico de cabecera, ya que esto podría suponer alguna deficiencia del sistema inmunitario, debido a un linfoma o leucemia, es decir dos tipos de cáncer.
Pérdida de peso inexplicable
Aunque el peso es un factor variante en el cuerpo de cada persona, la disminución de varios kilos sin cambiar la rutina alimenticia o practicar ejercicio, puede ser una señal de alerta, sobre todo, si esto va acompañado de la pérdida de apetito.
Tos crónica
Si bien hay toses que pueden ser producto de una alergia o de una gripa común, si tiene una que persistente por más de quince días, no disminuye y es de tendencia seca, esto podría indicar cáncer de pulmón.
Dificultad para tragar
Sentir que el proceso de pasar los alimentos o bebidas está convirtiéndose en algo complicado es una señal que no debe “pasar por alto”.
La alerta en este síntoma aumenta cuando se superan las dos semanas, ya que se podría tratar de un cáncer de garganta o estómago.
Si le cuesta tragar, debería consultar con especialistas. Foto:iStock
Si presenta tensiones o presiones en ambos lados de la cabeza y estos no solo superan las dos veces por semana, sino que resultan incapacitantes, la Clínica Mayo recomienda acudir al médico. Según la UCSF, de no aliviarse con los medicamentos típicos y de volverse cada vez más fuertes, esto podría indicar la presencia de un tumor cerebral.
Importante:
De acuerdo con la información publicada por la Universidad de San Francisco, estos datos pretenden ayudar a identificar rasgos y ser una herramienta educativa, más no reemplazar el consejo médico.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
¿Cuánto tiempo vive una persona con cáncer de pulmón? | El Tiempo