En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Los peligros de mezclar bebidas energéticas con café, licor o medicamentos, según la ciencia
Evite la mezcla de estas bebidas con licor o medicamentos. Puede estar en riesgo su vida.
La mezcla de bebidas energizantes con medicamentos puede ocasionar problemas cardiovasculares. Foto: iStock
Cuando las personas se encuentran departiendo en una fiesta con amigos o en un concierto, muchos suelen mezclar bebidas alcohólicas como ron con cerveza, aguardiente con tequila, entre otros, lo que al siguiente día puede ocasionar malestar que puede durar un día o hasta varios.
Otras personas suelen combinar bebidas alcohólicas con energizantes lo que preocupa a varios expertos en salud, pues ya son varios los casos de personas que han sufrido ataques cardiacos y hasta han perdido la vida por esta mezcla por los componentes que estos traen.
De acuerdo con la doctora Luisa Fernanda Díaz, especialista en toxicología clínica afirma que otros también mezclan medicamentos con energizantes, situación que es aún más preocupante por los compuestos que pueden tener los fármacos.
“Los efectos de las bebidas energizantes han estado muy bien descritos. Tan solo con 50 ml comienza a aumentar la frecuencia cardíaca gracias a un estímulo al corazón y esto es conocido como una activación del sistema nervioso simpático y si se mezcla con licor es sumamente peligroso porque este tiene propiedades similares al estimularlo”, afirmó la profesional para ‘El Colombiano’.
Así mismo, Díaz manifiesta que cuando se mezcla los energizantes con medicamentos como los antigripales, especialmente los del grupo de los simpaticomiméticos representan un riesgo para la salud.
Con el afán de disfrutar de la fiesta, otras personas deciden mezclar sustancias psicoactivas con bebidas energizantes, que al surtir efecto pueden ocasionar arritmias cardiacas, infartos o dejar a la persona con una afectación cardiovascular de por vida.
De igual forma, estas mezclas también pueden afectar el sistema nervioso central y el cerebro.
De acuerdo con la profesional, la población que es más susceptible a realizar este tipo de mezclas son los jóvenes, además de que por la euforia no miden consecuencias e ingieren dosis altas de estos productos más otras sustancias perjudiciales.
En el mercado existe una amplia gama de energizantes, algunos sin control ni regulación, por lo que este producto se encuentra a la mano de cualquier persona.
Es por ello que si en algún momento ingiere uno de estos productos y empieza a presentar síntomas como taquicardia, sudoración, dolor de cabeza, dolor de la sien, sensación de presión en el pecho, mareos, temblores o nerviosismo, debe consultar con el médico de inmediato.
De acuerdo con el portal del Gobierno de México, las bebidas energizantes contienen cafeína y/o taurina junto con otros ingredientes que varían según su presentación y marca, entre los cuales se encuentran el guaraná, el ginseng, la glucuronolactona, mezclas de vitaminas del complejo B, edulcorantes calóricos (azúcar, glucosa, fructosa, jarabe de alta fructosa) y no calóricos como sodio, l-carnitina, extractos de café y té verde.
“Mi recomendación ahora es que cada persona sea consciente del consumo y que si van a comprar, que sea de manera moderada y siempre estando alerta a lo que siente cada persona. Por ejemplo, si tomarse una taza de café le genera malestar físico, debe dejar de tomarlo”, sugiere la especialista.
Por último, es importante que evite la mezcla de licor con energizantes, que aunque se ha vuelto una costumbre, es imprescindible dejar de hacerlo puesto que esto puede significar problemas para su salud y ocasionar tragedias como la que se presentó en octubre del 2023, en Ibagué, Tolima, donde un hombre perdió la vida por mezclar un energizante con un potencializador sexual, cuya combinación le ocasionó un infarto y posteriormente falleció.
Recuerde que ante cualquier afectación a su salud consulte de inmediato con su médico.