En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Los peligros de tener una mata de 'lengua de suegra' en la casa: son muy populares pero esconden un mortal riesgo

Se recomienda mantener esta planta fuera del alcance de niños y mascotas. 

lengua de suegra

Las plantas de esta mata son tóxicas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Sansevieria trifasciata, conocida popularmente como lengua de suegra, es una bella planta que se suele ubicar en cualquier rincón de la casa para decorar espacios y darles un toque de naturaleza. No obstante, debe también tener cuidado con ella.
Esta mata suele ser de la preferencia de muchos, ya que es resistente y requiere poco mantenimiento. Sin embargo, puede ser peligrosa si se consume. 
De acuerdo con un artículo de 'Healthline', revisado clínicamente por la doctora Debra Rose Wilson, las hojas de la lengua de suegra contienen un veneno que podría causar hinchazón y entumecimiento en la lengua si se come en grandes dosis.
Por lo tanto, lo más recomendable es mantener esta planta fuera del alcance de niños y animales que podrían ser propensos a mordisquearla.
La lengua de suegra es muy resistente al sol y el calor.

La lengua de suegra puede ser venenosa. Foto:iStock

Similarmente, el portal web de FlowerAura, floristería en la India, mencionó que todas las partes de esta mata son tóxicas y contienen una sustancia química llamada saponina
En grandes cantidades, podría provocar efectos secundarios gastrointestinales, como dolor abdominal, distensión abdominal, diarrea, hinchazón, náuseas y vómitos.
No dude en visitar un centro médico cercano en caso de que sus niños o mascotas ingieran accidentalmente las hojas de la lengua de suegra. Mantenga la plata alejada de ellos para prevenir accidentes. 
Evite ponerla en sitios húmedos.

Puede tener efectos grastrointestinales. Foto:iStock

¿Cuáles son los beneficios de la lengua de suegra?

Si usted no tienen niños ni mascotas, puede tener esta planta con más seguridad en su hogar. La lengua de suegra es fácil de cultivar y también podría ayudar a filtrar el aire interior, eliminar contaminantes tóxicos y hasta mejorar la salud mental. 
De acuerdo con 'Healthline', es una de las pocas matas que pueden convertir el dióxido de carbono en oxígeno por la noche. También, podría absorber y eliminar toxinas dañinas. 
"La lengua de suegra puede actuar como una defensa eficaz contra las alergias transmitidas por el aire", agregó el medio ya citado. 
Las diferentes maneras en que puede usar esta planta.

Esta planta puede ayudar a filtrar el aire. Foto:iStock

Con respecto a sus beneficios para la salud mental, una investigación publicada en el diario científico 'Environmental Science and Pollution Research' encontró que las plantas de interior pueden desempeñar un papel positivo en las personas. 
"Los seres humanos tienen una relación estrecha con la naturaleza, por lo que integrar el mundo natural en el espacio interior podría aumentar efectivamente el compromiso de las personas con la naturaleza y esto, a su vez, podría beneficiar su salud y comodidad", explicaron.

La Suculentería recomienda cuatro plantas de interior

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.