En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Algunos de los restaurantes de los famosos en Medellín: Suso, Maluma y Rigoberto Urán
Estas celebridades del mundo del deporte, la música y el entretenimiento poseen populares negocios.
Algunos restaurantes de los famosos. Foto: Instagram: @lafondadesuso / @lafincaderigo / @cafedosmolinoscol / @dembowbymaluma
Son muchos los famosos colombianos que, alejándose un poco de su campo de experticia y de la industria en la que adquirieron reconocimiento, han decidido emprender e inaugurar sus propios restaurantes.
Algunos lo han hecho en territorio internacional, mientras que otros han posado sus ojos en Medellín, un epicentro de experiencias, novedades y lanzamientos. ‘Suso, el paspi’, Rigoberto Urán y James Rodríguez son algunos de ellos.
En Tutucán, Rionegro (Antioquia), se encuentra ubicada La fonda de Suso, un lugar creado en 2016 por el comediante Alejandro Hoyos y que enaltece la trayectoria del icónico personaje en los escenarios y la televisión.
De acuerdo con la página oficial de ‘Suso, el paspi’, es un lugar ideal para compartir con familia y amigos, puesto que ofrece una amplia variedad de actividades temáticas y la oportunidad de celebrar eventos corporativos.
“Los visitantes podrán disfrutar de una amplia carta de productos como las famosas micheladas de cereza con mango picado, refajo, variedad de cervezas y diversos productos que harán de esta la mejor experiencia”, detallan en el sitio web.
La finca de Rigo - Rigoberto Urán
Rigoberto Urán, uno de los más grandes exponentes del ciclismo nacional, es el propietario de La finca de Rigo, un restaurante - bar que abrió sus puertas hace dos años en el sector El Tablazo, de Rionegro, cerca de Medellín.
El negocio nació como un espacio multipropósito y, desde su inauguración a finales de 2021, así se ha mantenido. Allí los visitantes no solo pueden degustar platos fuertes, licores y pastelería, sino también disfrutar de una zona de picnic, granja con animales, una pista de BMX y de una zona especial de juegos y recreación.
El futbolista colombiano James Rodríguez adquirió la marca a los hermanos Alejandro y Carolina Gómez Echeverry en mayo del 2022, según confirman en su página oficial.
Se trata de una tienda de café inaugurada por primera vez en 2016 en la ciudad de Ibagué. En la actualidad cuenta con filiales en el departamento tolimense (La Estación, Vergel y la plazoleta Darío Echandía), Bogotá y Medellín, Antioquia.
La sede de ‘la ciudad de eterna primavera’ se encuentra ubicada en el centro comercial La Strada, en la avenida El Poblado. Cuenta con wifi, zonas de carga y espacios de coworking, para quienes deseen trabajar rodeados de buen ambiente y exquisito café.
Dembow - Maluma
Fue en 2022 que el cantante paisa lanzó su cadena de comidas rápidas (llamada Dembow) con presencia en países como Colombia, México y Perú.
Si bien el negocio no cuenta con sede física, pues se trata de un restaurante digital, sí posee cobertura para Medellín, Bogotá y Cali. En el menú se pueden encontrar hamburguesas, pizzas, perros calientes y otros productos que pretenden evocar un “mestizaje de culturas, ritmos, colores y sabores”, tal y como lo indicó el artista a puertas de su lanzamiento.
Dembow, el restaurante de Maluma, abre en cuatro países, con una carta de comidas rápidas. Foto:Cortesía Dembow by Maluma
De acuerdo con ‘Portafolio’, Maluma se sumó recientemente a la lista de inversionistas de la 'startup' de cocinas ocultas Foodology. La financiación total fue 50 millones de dólares y participaron tanto inversionistas antiguos
(Andreessen Horowitz, Wollef y Kayyak ventures) como nuevos (Chimera, una firma de capital de riesgo, y el intérprete de ‘Hawai’).
Así es Leo, el restaurante colombiano que entró a los 50 Mejores del Mundo