En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Mesero latino, indignado con el mensaje que le dejó una pareja en Estados Unidos: ‘No hay propina para ilegales’
• A Guillermo Ortiz, un puertorriqueño en Los Ángeles, le ocurrió una situación inédita en sus 11 años de servicio.
•Vinculó el aumento de actitudes xenófobas con las políticas antiinmigrantes impulsadas por Donald Trump.
Esto fue lo que paso. Foto: Redes sociales/ iStock
Un incidente que dejó consternado a Guillermo Ortiz, un mesero puertorriqueño que trabaja en un restaurante en Los Ángeles, Estados Unidos, ocurrió el 21 de marzo, cuando experimentó una situación inédita en sus 11 años de servicio en la industria de la hospitalidad.
Este día, lo que comenzó como una jornada laboral rutinaria en el Planet Hollywood, ubicado en el aeropuerto Internacional de Los Ángeles, terminó con un mensaje racista y xenófobo que la pareja de clientes dejó en su cuenta.
Un mensaje hiriente en el recibo
Ortiz, quien atendió a la pareja de estadounidenses cerca del final de su turno, relató a la estación 'KTLA' que todo parecía normal durante la atención. Sin embargo, fue cuando le entregó la cuenta a los clientes que percibió que algo no estaba bien. “Por la forma en que me miraban, pues puedes notar cuando algo no está bien”, comentó el mesero.
Pasados 20 minutos de que los clientes se retiraron, Ortiz abrió la carpeta con la cuenta y encontró un mensaje escrito en la parte superior del recibo que le causó gran malestar: "No hay propina para ilegales. Regresa a México". Este mensaje, de clara connotación racista, fue un golpe inesperado para el trabajador.
El hombre se llevó una sorpresa al leer el mensaje. Foto:iStock
Reacciones ante el acto discriminatorio
Aunque la cuenta incluía un 18.5 % de propina, Ortiz explicó que en la parte inferior del recibo se indicaba que el cliente podría decidir si dejar o no la propina. De acuerdo con su relato, la pareja decidió no hacerlo, pero lo que más lo impactó fue el comentario que acompañó la decisión.
“No soy mexicano. Soy puertorriqueño, pero mi esposa sí es mexicana. No hay derecho a tratar así a las personas”, expresó Ortiz. Con 11 años de experiencia en su oficio, él indicó que nunca antes había enfrentado una situación tan degradante: “He trabajado como mesero desde 2014, y esta es la primera vez que me sucede algo así”.
Este fue el mensaje discriminatorio dejado en el restaurante. Foto:Redes sociales
El mesero atribuyó el creciente odio hacia los inmigrantes a las políticas antiinmigrantes impulsadas por la istración de Donald Trump.
“Esto está pasando por lo que está sucediendo con el presidente Trump en este momento”, opinó Ortiz y señaló que la hostilidad hacia los inmigrantes ha aumentado en los últimos años, influyendo en situaciones como la que vivió.
No soy mexicano. Soy puertorriqueño, pero mi esposa sí es mexicana. No hay derecho a tratar así a las personas
A pesar de este lamentable episodio, Ortiz destacó el orgullo que siente por su trabajo, el cual le permite mantener a su familia. Aseguró que su profesión le da la oportunidad de sustentar a sus hijos y a su esposa, y señaló que su dedicación a su labor sigue intacta.
Después de reportar el incidente a la gerencia del establecimiento, Ortiz mencionó que la empresa está llevando a cabo una investigación para esclarecer lo sucedido.
El Nuevo Día (Puerto Rico) / GDA.
Colombiana en Estados Unidos cuenta por qué se devolverá al país
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Nuevo Día (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.