En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Monogamia o relación abierta: ¿quién disfruta más de su relación y de su vida sexual? La ciencia responde
• La Universidad La Trobe analizó más de 35 estudios que involucraron a personas de varios países.
• La investigación, publicada en 'The Journal of Sex Research', detalla los niveles de satisfacción.
Las relaciones humanas experimentan una transformación significativa a lo largo del tiempo, influenciadas por cambios culturales, morales y sociales.
Mientras la monogamia se mantiene como el modelo dominante en muchas sociedades, un número creciente de personas explora alternativas, como las relaciones abiertas y el poliamor, lo que genera un debate sobre qué tipo de relación ofrece mayores beneficios emocionales y sexuales.
Un estudio realizado por expertos del Centro Australiano de Investigación en Salud Sexual y Sociedad, de la Universidad La Trobe, analizó más de 35 estudios con casi 25,000 personas de diferentes países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Australia, y varios de Europa.
La investigación, publicada en 'The Journal of Sex Research', concluye que no existen diferencias significativas en los niveles de satisfacción y felicidad entre quienes participan en relaciones monógamas y quienes optan por estructuras no monógamas, como las relaciones abiertas o el poliamor.
Según el autor principal, el profesor Joel Anderson, "nuestros hallazgos desafían esta suposición de larga data fuera del ámbito académico y brindan más evidencia de que las personas en relaciones consensuales no monógamas experimentan niveles similares de satisfacción en sus relaciones y vidas sexuales que las personas en relaciones monógamas".
A menudo se asume que las relaciones monógamas ofrecen mayores niveles de satisfacción, intimidad y confianza. Esta percepción, a menudo reforzada por los medios y estereotipos sociales, es conocida como el "mito de la superioridad de la monogamia". Sin embargo, el estudio revela que las personas en relaciones no monógamas disfrutan de niveles comparables de satisfacción romántica y sexual.
En palabras del profesor Anderson, "la creencia generalizada de que las relaciones monógamas son inherentemente superiores para fomentar relaciones satisfactorias es una suposición errónea que se ve reforzada por narrativas mediáticas".
Uno de los aspectos más interesantes de la investigación es la relación entre la satisfacción en las relaciones y la infidelidad. Para muchas personas en relaciones monógamas, la infidelidad puede ser una causa de ruptura, lo que generalmente afecta la confianza y la estabilidad emocional.
En contraste, las relaciones no monógamas suelen basarse en acuerdos explícitos, lo que minimiza el impacto de la infidelidad en la relación. "Las personas en relaciones no monógamas suelen tener acuerdos con sus parejas, lo que significa que la infidelidad no es un factor relevante en sus relaciones", explica Anderson.
Contrastes entre la monogamia y poligamia con respecto a la infidelidad. Foto:iStock
La discriminación hacia las relaciones no monógamas
A pesar de que los estudios muestran resultados comparables en términos de satisfacción, las personas que optan por relaciones no monógamas enfrentan prejuicios y estigmas sociales.
Según los investigadores, las relaciones no monógamas a menudo se ven como fuera de lo común y son objeto de escrutinio y discriminación, lo que puede dificultar el a servicios médicos o el reconocimiento legal. "Lo que vemos es que esas relaciones no monógamas tienen excelentes relaciones y sexo, a pesar de que sus relaciones son objeto de escrutinio en la mayoría de las sociedades y de que experimentan un trato diferencial o incluso prejuicioso debido a sus estructuras relacionales", señala Anderson.
El estudio concluye que no hay diferencias significativas entre las relaciones monógamas y no monógamas en cuanto a satisfacción emocional y sexual.
Europa Press.
Si fui infiel, ¿tengo derecho a la mitad de los bienes en el divorcio?
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.