Recientemente, se hizo viral la publicación en Instagram de una mujer australiana que permitió que una araña diera a luz en su casa.
Según el medio inglés ‘Daily Mail’, Lisa Van Kula Donovan, de 48 años, fue la encargada de ayudar a este arácnido perteneciente a la especie “cangrejo gigante”.
En su cuenta de Instagram Donovan aclaró que la araña, a la que 'bautizó' como ‘Sophia’, trajo al mundo a 200 crías. Además, comentó que esta especie es venenosa, pero no es letal para el ser humano.
(¿Nos lee desde la app EL TIEMPO?
aquí puede ver la publicación).
De acuerdo con el medio citado, Donovan, quien se considera como una amante de las arañas, se quedó con una de las crías y pidió la ayuda de los lectores de ‘Daily Mail Australia’ para que le dieran ideas de nombres para el animal.
Entre las opciones, están ‘Charlie’, ‘Boop’ y ‘Tickles’.
“La encontré afuera de mi casa y decidí protegerla. La he tenido durante un par de meses (...) las arañas son hermosas para mí. Amo la forma en la que caminan y la longitud de sus extremidades”, comentó Donovan.
También instó a que las personas no maten a estos animales argumentando que: “A la gran mayoría de arañas les cuesta llegar a su adultez porque les toma tiempo crecer. También se les complica encontrar comida y escapar de sus depredadores”.
(¿Nos lee desde la app EL TIEMPO?
aquí puede ver la publicación).
Tras lo sucedido, Donovan liberó al arácnido y al resto de sus crías para que continuaran con el ciclo de su vida.
Algunos datos sobre las arañas cangrejo gigantes
Según el Museo Australiano, durante el periodo de incubación de los huevos, la madre no come durante tres semanas y se mantiene en guardia para proteger a sus futuras crías.
Además, este tipo de arañas suelen crear sus nidos en sitios oscuros como debajo de rocas o de la tierra. Normalmente, el máximo número de crías que puede tener esta especie es de 200.
Tendencias EL TIEMPO