En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Mujer de 43 años fue diagnosticada con Parkinson temprano: pensaron que sus síntomas eran por un derrame cerebral

● Al caminar, notaba que su pierna derecha no respondía como antes.

● Con el tiempo, la rigidez y la lentitud empeoraron, y también presentó depresión.

Mujer con Parkinson

Tracy White fue diagnosticada con Parkinson temprano tras síntomas atribuidos a un derrame. Foto: Redes Sociales / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tracy White, madre de seis hijos, presentó temblores y dificultades para mover su pierna derecha poco después de dar a luz a su hijo menor, Sebastián. La situación la llevó a pensar en un posible accidente cerebrovascular, dado que su presión arterial estaba elevada y el parto había sido complejo. 
Sin embargo, lo que se creyó un evento transitorio terminó por revelar una condición neurológica progresiva. A los 43 años, recibió el diagnóstico de Parkinson de aparición temprana, una forma poco común de la enfermedad en personas menores de 50 años.
En la actualidad, con 52 años y viviendo cerca de Alford, en el Reino Unido, Tracy decidió hacer pública su experiencia con el propósito de generar conciencia sobre los signos iniciales del Parkinson y brindar apoyo a otras madres.
Parkinson

Sus síntomas fueron atribuidos inicialmente a un posible derrame cerebral.
Foto:iStock

De una sospecha errónea a una confirmación inesperada

Tracy recuerda que comenzó a temblar aproximadamente 20 minutos después del parto. Además del cansancio habitual, notó rigidez y problemas para ponerse de pie, así como dificultad para usar la pierna derecha. “Ni siquiera podía mecer la cuna de Sebastián con el pie”, comenta. En ese momento, su atención estaba centrada en su hijo recién nacido, quien había nacido con un tumor hepático, por lo que postergó la atención a sus propios síntomas.
Tres meses después, ya en casa, consultó a un médico. Su presión arterial, aún elevada, la llevó a ser internada en una unidad de cuidados intensivos. Aunque las pruebas descartaron un derrame cerebral, las molestias físicas continuaron. Nueve meses después se le confirmó el diagnóstico: Parkinson de inicio temprano. Según cifras del Reino Unido, el 1,2% de los casos diagnosticados con esta enfermedad corresponde a personas menores de 50 años.
.

Parkinson es un trastorno neurodegenerativo del sistema nervioso central que afecta el movimiento. Foto:Istock

Una enfermedad y una pérdida personal simultáneas

Poco tiempo después de conocer su diagnóstico, su padre fue diagnosticado con melanoma metastásico. “Él era mi todo, y en ese momento, solo podía pensar en su salud. Dejé mi condición en segundo plano”, asegura Tracy. Su padre falleció en 2017, lo que coincidió con un empeoramiento de sus síntomas. Según relata, el estrés intensificó la rigidez y lentitud corporal, además de afectar su estado emocional, lo que la llevó a ajustar su tratamiento.
El acompañamiento emocional le llegó a través de comunidades digitales. “Encontré grupos de Facebook con gente de mi edad que también vive con párkinson. Me salvó”, explica.

Vivir la maternidad mientras convive con el Parkinson

Con hijos de diferentes edades, incluidos un niño de 11 años y una adolescente de 15, además de hijos mayores e hijastros, Tracy manifiesta que sus hijos son su principal fuente de motivación. “Tengo días muy difíciles, pero me concentro en lo que aún puedo hacer, no en lo que he perdido. Mi familia y mis amigos son mi apoyo”, comenta.
Cada mañana enfrenta dolor y rigidez corporal. Necesita de la medicación para realizar actividades básicas. “Después de 20 minutos de tomar el medicamento, empiezo a sentirme mejor y puedo, por ejemplo, llevar a mis hijos a la escuela”. Para mantener la movilidad, toma su tratamiento cada dos a cuatro horas.

Redes sociales como plataforma de visibilidad

Tracy utiliza su cuenta de TikTok, @tracywhite41, para mostrar cómo es su vida diaria con Parkinson. En este espacio comparte rutinas cotidianas, empleando el humor y un enfoque realista para transmitir su mensaje. “Quiero demostrar que es posible divertirse, incluso con una enfermedad crónica. Y quiero que otras mamás sepan que no están solas”.
También resalta las repercusiones emocionales del Parkinson, en especial entre mujeres que ejercen múltiples responsabilidades familiares. “Pierdes la agilidad, la independencia en cosas sencillas, como escribir o peinarte. Afecta tu autoestima”.
Tracy afirma que la enfermedad no define su identidad. “Mi diagnóstico no define quién soy. Tengo una vida llena de amor, incluso en los días en que mi cuerpo no me acompaña”.

Parkinson: causas, síntomas y tratamiento | Le tengo el remedio

O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.