En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Mujer no podía doblar los dedos y descubrió que tenía cáncer tras consultar sus síntomas en ChatGPT
Los médicos le diagnosticaron artritis reumatoide debido a las afecciones que presentaba en las articulaciones.
La mujer no creyó en el diagnóstico de los médicos. Foto: iStock
Lauren Bannon, una mujer que vive en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, comenzó a presentar ciertos impedimentos para mover los dedos de sus manos y una sensación de rigidez en febrero de 2024, lo que la llevó a buscar ayuda médica.
Sin embargo, tras cuatro meses de someterse a algunos análisis, los especialistas le indicaron a la paciente, de 40 años, que las molestias en sus articulaciones eran producto de la artritis reumatoide que tenía, a pesar de que muchas de las pruebas habían salido negativas para esta condición.
Con el paso de los meses, la paciente empezó a experimentar fuertes dolores estomacales de forma recurrente, los cuales hicieron que en menos de cuatro semanas perdiera cerca de un kilo, pero los doctores concluyeron que la afección era consecuencia del reflujo ácido de su organismo.
En ese sentido, los expertos le recetaron un tratamiento farmacológico para contrarrestar los efectos de la artritis que padecía y mejorar su calidad de vida. No obstante, Bannon no confiaba en las apreciaciones de los médicos debido a que su estado de salud seguía empeorando.
La mujer decidió consultar con ChatGPT sus síntomas. Foto:iStock
Desesperada por encontrar respuestas a su situación, la mujer decidió consultar sus síntomas en ChatGPT y para su sorpresa el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI le reveló las posibilidades que tenía de presentar la enfermedad de Hashimoto, una condición autoinmune que ataca la glándula tiroides.
Tan pronto como la paciente recibió la información de la herramienta digital, se dirigió al hospital para hablar con su doctor, quien se encargó de realizarle una ecografía con la que descubrieron que había algunos bultos cancerosos en su cuello.
Pese a que los médicos descubrieron la causa principal de sus síntomas, Bannon se sintió decepcionada por la atención prestada en el hospital, señalando que los profesionales le recetaron fármacos solamente para que ella se fuera a su casa sin ocasionar más problemas.
Conforme a ello, la paciente considera que su enfermedad se habría propagado a otras partes de su cuerpo sin la ayuda de ChatGPT, en vista de que no tuvo los síntomas comunes relacionados con su condición.
Su enfermedad no se había propagado a otras partes del cuerpo. Foto:iStock
Finalmente, en enero de 2025, la mujer se sometió a una intervención quirúrgica, en la que le extirparon la tiroides y dos ganglios linfáticos del cuello. Si bien la cirugía fue un éxito, aún debe estar bajo un monitoreo constante a lo largo de su vida para evitar que el cáncer regrese.
Luego de que su caso se diera a conocer en algunos medios locales, Bannon comentó que sin la ayuda de la inteligencia artificial no hubiera podido descubrir la causa de su afección y por eso anima a otras personas a utilizar la herramienta de OpenAI en cualquier momento.