En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Mujer reveló una nueva modalidad de hurto en el centro de Bogotá: ‘Me estaban culpando de un robo’
Aseguró que es un grupo organizado el que se encarga de robar a las personas de esta forma.
Varias personas indicaron que esta modalidad también la usan en TransMilenio. Foto: Redes sociales
La inseguridad en Bogotá ha crecido de forma significativa en los últimos años. Por medio de redes sociales, quienes se ven envueltos en algún tipo de situación de robo, hurto o estafa, han decidido contar sus experiencias con el fin de evitar que más personas vivan una situación similar.
Por medio de la red social TikTok, la usuaria identificada como ‘@SoyVon’, contó cómo intentaron robarla en el centro de Bogotá, en San Victorino, cerca al centro comercial Neos Moda.
Varias personas indicaron que esta modalidad también la usan en TransMilenio. Foto:Redes sociales
Aseguró que junto a su novio tienen una empresa y tienen algunos clientes en este sector de la capital del país, por lo que los visitan de forma frecuente. Los hechos ocurrieron cuando esperaban un vehículo para dirigirse a otro punto de Bogotá.
Dijo que junto a su novio esperaban un vehículo que habían pedido por aplicación y decidieron salir del edificio para hacer el proceso de abordar más rápido, de repente ella vio a una pareja pasar por detrás de ellos y murmurar algo con una señora que estaba ahí, de repente, empezaron a acusarla de robo.
“Cuando los miré, porque su actitud me pareció sospechosa, ella empezó a gritar: ‘Me robaron el celular, esta vieja me robó el celular’”, aseguró la joven que hizo la denuncia, indicando que la señalaron directamente.
“Usted me robó el celular, usted me lo sacó, usted se habló con ella, empezó a gritar ella en la calle. Gracias a Dios nadie le paró bolas, pues porque en el centro siempre hay mucha bulla”, contó.
“Cuando ella empezó a gritar acusándome, yo le respondí y le dije: ‘Qué le pasa, yo acabo de salir del edificio, no sé de qué habla’, y mi novio me dijo: ‘No le pongas cuidado’, ese ha sido el tiempo más largo que he esperado un carro”, agregó.
Varias personas indicaron que esta modalidad también la usan en TransMilenio. Foto:Redes sociales
La empresaria aseguró que junto a su novio decidieron caminar hacia el lugar donde estaba el carro que los iba a recoger. La mujer que la acusaba de robo y el hombre que la acompañaba empezaron a seguirlos, mientras gritaban culpándonos de un presunto robo.
Contó que esa modalidad la utilizan en lugares públicos y generalmente es orquestada por grupos delincuenciales organizados, que hacen presión para que las personas se dejen revisar sus pertenencias y poder hurtar billeteras, celulares y otros objetos personales.
La publicación tiene miles de reproducciones y algunos internautas aseguran haber sido víctimas de esta modalidad de estafa, dejando comentarios como: “Eso pasa desde hace años, a mí me pasó en Chapinero hace muchos años. El ladrón empezó a decir que yo le había robado, yo demostré que era mi celular y él no pudo, aun así la policía me llevó a mí”, “es muy probable que te hayan visto cuando usaste tu celular y se percataron de como desbloqueaste y fondo de pantalla que tenías, así es como roban”, “A una chica le paso igual en TransMilenio. Lo peor es que la gente la sacó del TransMilenio y le pegaron, llegó la policía y la persona que la juzgó si le alcanzó a robar y desapareció”, entre otros.