En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Naturaleza a su favor: esta semilla podría ser un arma para reducir el azúcar en la sangre

Los pistachos son conocidos por su textura crujiente y tener diversos beneficios en la salud. 

.

Son frutos secos.  Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Comer frutos secos ayuda al corazón y a reducir el azúcar en la sangre. El pistacho es una de las semillas favoritas para incluir en el desayuno o en un 'snack', por su textura crujiente y su combinación de sabores dulces y salados que lo hacen irresistible para el paladar de las personas. 
Según Mayo Clinic, consumir cualquier fruto seco: nuez, almendras, avellana, cacahuate o pistachos, puede contribuir en la salud significativamente. Por ejemplo, mejora las arterias, disminuye la inflamación relacionada con enfermedades cardíacas y reduce los niveles de colesterol. 
De acuerdo con un artículo de 'Medical News Today', revisado clínicamente por la nutricionista Kim Rose Francis, "las nueces y las semillas contienen varios compuestos antioxidantes, pero los pistachos pueden tener niveles más altos de algunos antioxidantes que otros frutos secos". 
Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, una onza o aproximadamente 49 granos de este fruto sin tostar y salar, contiene alrededor de 159 calorías, 5,7 gramos de proteína, 289,0 mg de potasio y 3, 0 gramos de fibra. Además, son ricos en vitaminas A, E y B2, que ayudan a prevenir dolores oculares.
Varios sitios de salud aclaran que es importante no exagerar su consumo. Estos se deben comer crudos o tostados y verificar que no contenga alto contenido de sal o azúcares agregados. 

El pistacho podría reducir el azúcar en la sangre

Tener los niveles altos de la sangre puede afectar la salud de una persona. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el cuerpo descompone parte de los alimentos en glucosa y los libera. Sin embargo, cuando aumenta puede desencadenar en hiperglucemia, la cual afecta a más a personas que tienen diabetes. 
Mayo Clinic comparte algunos síntomas para identificar que tiene este padecimiento: 
  • Sensación de sed.
  • Sentirse cansado o débil.
  • Dolores de cabeza.
  • Orinar con frecuencia.
  • Visión borrosa.
Según expertos, las posibles causas son el exceso de comida que contenga azúcares, carbohidratos y sean alimentos ultraprocesados, falta de actividad física, deshidratación, falta de sueño, determinados medicamentos como los que contienen esteroides y predisposición genética. 
Tienen beneficios antioxidantes que los convierte en un 'snack' saludable.

Tienen beneficios antioxidantes que los convierte en un 'snack' saludable. Foto:iStock

De acuerdo con la nutricionista Kim Rose Francis, "los pistachos tienen un índice glucémico bajo, por lo que no provocan un aumento brusco del azúcar en sangre después de que alguien los haya comido".
Además, son ricos en antioxidantes carotenoides y compuestos fenólicos. Según sus propias palabras, varias investigaciones respaldan que comer esta semilla puede ayudar a reducir los riesgos asociados con la diabetes.
Igual, contienen grasas saludables como monoinsaturadas y poliinsaturadas, que mejorarían la sensibilidad a la insulina.
Sin embargo, es importante que identifique que este no es un alimento 'milagroso' y debe consultar siempre con un médico para los respectivos diagnósticos. De acuerdo con los NIH, "la prueba A1C es un análisis de sangre que muestra las concentraciones promedio de glucosa en la sangre durante los últimos 3 meses". 
Entonces, en caso de tener sospechas o alguno de los signos mencionados antes, debe ir a su centro de salud más cercano y realizarle los respectivos exámenes. 

Recomendaciones para ahorrar agua | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.