En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
No es el té verde ni la manzanilla: la poderosa hierba cuya infusión reduce la presión arterial
Esta planta posee propiedades medicinales y es fácil de prepararlo en casa.
Las infusiones han existido desde la edad antigua, pero en los últimos tiempos, son muchas las personas que están comenzando a consumirla con más frecuencia por los múltiples beneficios que estas tienen.
No solo suelen ser económicas, sino que ayudan a combatir varios padecimientos, aunque no reemplaza a los medicamentos de turnos, si pueden llegar a ser un gran complemento.
Al terminar muchos quieren ir a descansar y olvidar el ‘corre corre’ del día, pero en algunas situaciones conciliar el sueño no es tan fácil, es aquí en donde optan por una infusión que no solo le quite el estrés, y la sensación de llenura, sino que le regale un mejor descanso.
Aunque las posibilidades son muchas a la hora de remediar estos problemas, hay un té que le ayuda a combatir estos padecimientos y reduce la presión arterial.
Una investigación de la Universidad Complutense de Madrid, publicó un estudio hace aproximadamente cinco años en la revista ‘Plos One’, en la que le atribuye propiedades antimicrobianas a la planta de hibisco (Hibiscus sabdariffa), más conocida como la flor de Jamaica.
Esta planta posee muchos beneficios para la salud Foto:iStock
Gracias a su poder antiinflamatoria ayuda a la digestión, por lo tanto a conciliar mejor el sueño, ya que contiene propiedades oxidativas, protege el hígado, es diurética y elimina toxinas, así lo explica el sitio web ‘Tua Saúde’.
Por otro lado, el sitio ‘CuerpoMente’ valora su aporte de vitamina C, sostiene que el té de hibisco es digestivo, aperitivo y laxante. Combate la acidez gástrica, espasmos estomacales, gastroenteritis, intoxicaciones, alergias alimenticias y gases.
Cuando la la ingiere caliente tiene una acción termogénica, lo que ayuda a reducir la grasa corporal en el abdomen. Según La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales y explicaron que este té puede reducir la presión arterial.
Además, la Universidad de Harvard aseguró que la infusión de hibisco ofrece beneficios antivirales y cardiovasculares, debido a los antioxidantes que posee, ya que no solo ayuda con la hipertensión, sino que puede mejorar los niveles de colesterol LDL (malo).
Una investigación realizada por Diane L. McKay, CY Oliver Chen, Edward Saltzman y Jeffrey B. Blumberg comentaron lo siguiente: “El consumo de té de hibisco, en una cantidad fácilmente incorporada a la dieta, reduce la presión arterial en adultos prehipertensos y levemente hipertensos generalmente sanos con riesgo de desarrollar hipertensión en comparación con una bebida placebo”.
El té de hibisco ayuda a dormir Foto:iStock
¿Cómo hacer la infusión de hibisco?
Esta infusión como las otras es fácil de preparar, el sitio ‘Tua Saúde’ recomienda que agregue tres flores secas en un vaso de agua y llevarla a ebullición, luego retirarla del fuego.
Después de que hierva, deberá colarla y dejarla reposar por unos segundos. Lo ideal es tomarla media hora después de la cena y esperar algunos minutos antes de irse a la cama.
Aunque este té posee beneficios, hay personas que deben abstenerse de consumirlo, ya que puede ser perjudicial para la salud. Entre ellas se encuentran las mujeres embarazadas, las que están en periodo de lactancia, quienes toman losartán y los niños. Antes de ingerirlo, es importante consultarlo con un médico para evitar riesgos.