En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Omar Geles: esta es la historia detrás de 'Los caminos de la vida', la canción que se volvió un himno del vallenato

"Los caminos de la vida, no son lo que yo pensaba, no son lo que yo creía", recita la canción de 'Los diablitos'.

Omar Geles y su mamá Hilda Suárez
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La canción de autoría de Omar Geles ha sido cantada generación tras generación por los colombianos que se sienten identificados con su emotiva letra de lucha y supervivencia de una madre cabeza de familia.

'Los caminos de la vida' habla de las dificultades que tuvo que pasar Omar Geles en compañía de su madre Hilda Suárez Castilla y sus hermanos Roberto Geles y Hilda Suárez.

“Esa canción la compuse en el año 1992 al recordar las dificultades de la niñez donde ella era nuestra heroína. Esa mujer valiente, trabajadora y capaz que luchó para sacarnos adelante. Nunca pensé que la canción se metiera en el corazón de todos, pero sigue sonando y eso me llena el corazón de alegría y más sabiendo que es para mi vieja Hilda”, dijo Omar Geles en medio de una entrevista con Vicsari.

(Además: La enfermedad que padecía Omar Geles y por la que hace tan solo dos semanas lo habían hospitalizado en Miami).
Inicialmente, Omar Geles manifestó a Codiscos que no quería grabar esta canción, pues era un tema muy personal dedicado a su madre; sin embargo, decidió cantarla en compañía de 'Los Diablitos' y hasta el momento cuenta con más de 34 versiones cantadas por diferentes artistas.
“Porque a mi madre la veo cansada, de trabajar por mi hermano y por mí, y ahora con ganas quisiera ayudarla y por ella la peleo hasta el fin”, dice parte de la letra de 'Los caminos de la vida'.

La canción ha conmovido a los colombianos e incluso al público fuera del país, pues supera los 12 millones de reproducciones en plataformas digitales e incluso fue usada por el presidente de México, Manuel López Obrador, para una de sus conferencias. 

(Siga leyendo: Esta es la fortuna que dejó el famoso cantante vallenato Omar Geles, quien falleció en Valledupar).
“Esa mujer ha sido el motor de mi vida musical y me ha dado tantas cosas y que es el complemento, porque la verdad es que sin la misericordia de Dios yo no estaría aquí", dijo Omar Geles en la entrevista.

"Cuando mi papá se va de la casa hubo momentos muy duros, mi mamá lavaba ropa ajena, a todo el que tuviera para pagar le lavaba la ropa, lo hacía para comer y fueron momentos que sirvieron de plataforma de lanzamiento para soñar”, puntualizó sobre la letra de este vallenato.

(Además: La historia detrás de 'Cuando casi te olvidaba', una de las canciones más populares de Ómar Geles).

¿Qué dijo la mamá de Omar Geles al escuchar la letra de 'Los caminos de la vida?

Luego de que la canción fuera grabada y publicada, Hilda Suárez Castilla logró escucharla en repetidas ocasiones y no podía creer el homenaje que le estaba haciendo su hijo.

"​Cuando la escuché lloré porque en pocos minutos Omar contó todo el trabajo que pasé para criar a mis hijos", puntualizó en ese entonces.

​(Además: Ómar Geles: así surgió su apodo como 'El diablito' desde que era tan solo un niño).
"Respecto a la ausencia del papá, yo lo dejé porque él quería tener dos mujeres y así no era. Por eso luché para sacarlos adelante y hoy tengo unos hijos agradecidos. Puedo decir que hacer mi trabajo de madre sirvió para ganarme una bella canción que se escucha por todas partes”, finalizó de manera emotiva.

¿Cuál es la letra completa de 'Los caminos de la vida'?

De la ciudad bonita, Jaime Poveda
Un amigo de verdad
Los caminos de la vida
No son como yo pensaba
Como los imaginaba
No son como yo creía
Los caminos de la vida
Son muy difícil de andarlos
Difícil de caminarlos
Y no encuentro la salida
Yo pensaba que la vida era distinta
Cuando estaba pequeñito yo creía
Que las cosas eran fácil como ayer
Que mi viejecita buena se esmeraba
Por darme todo lo que necesitaba
Y hoy me doy cuenta que tan fácil no es
Porque mi viejita ya está cansada
De trabajar pa' mi hermano y pa' mí
Y ahora con gusto me toca ayudarla
Y por mi vieja lucharé hasta el fin
Por ella lucharé hasta que me muera
Y por ella no me quiero morir
Tampoco que se me muera mi vieja
Pero, qué va, si el destino es así
Los caminos de la vida
No son como yo pensaba
Como los imaginaba
No son como yo creía
Los caminos de la vida
Son muy difícil de andarlos
Difícil de caminarlos
Yo no encuentro la salida
¡Ay, mamá!
Y hombe
Los hermanos que más se quieren
Francisco y Jaime Boscán
Uno sabe que la vida
De repente ha de acabarse
Y uno espera que sea tarde
Que llegue la despedida
Un amigo me decía
"Recompensaré a mis viejos
Por la crianza que me dieron"
Y no le alcanzó la vida
Por eso te pido a ti, mi Dios del cielo
Para que me guíes al camino correcto
Para mi viejita linda compensar
Para que olvide ese mar de sufrimientos
Y que de ella se aparte todo el tormento
Que para criarnos tuvo que pasar
Viejita linda, tienes que entenderme
No te preocupes, todo va a cambiar
Yo sufro mucho, madrecita, al verte
Necesitada y no te puedo dar
A veces lloro al sentirme impotente
Son tantas cosas que te quiero dar
Y voy a luchar incansablemente
Porque tú no mereces sufrir más
Los caminos de la vida
No son como yo pensaba
Como los imaginaba
No son como yo creía
Los caminos de la vida
Son muy difícil de andarlos
Difícil de caminarlos
Yo no encuentro la salida
Los caminos de la vida
No son como yo pensaba

¿Qué otros artistas han cantado 'Los caminos de la vida'?

  • Vicentico
  • Los Ángeles Azules
  • Paula Arenas
  • Lila Downs
  • Celso Piña
  • Los Dinos
  • Camboy Estevez
  • Alexander Acha
  • Dulce María

Más noticias:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.