En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

OMS revela cuánto debe caminar una persona mayor a 50 años al día para extender su expectativa de vida

Dependiendo de la intensidad de su rutina, debe aumentar o disminuir los minutos de su caminata.

Debe hacer ejercicios de resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad.

Debe hacer ejercicios de resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad. Foto: iStock

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Realizar actividad física de manera frecuente le trae diversos beneficios a su cuerpo, puesto que puede controlar su peso corporal, reducir el riego de padecer enfermedades cardiovasculares, los accidentes cerebrovasculares, la presión arterial alta, la diabetes tipo 2, la depresión e incluso la artritis, según ‘MayoClinic’.
Además, mejora su fuerza muscular, aumenta la resistencia física, la energía, promueve un mejor sueño y potencia la vida sexual, aumentando la excitación en las mujeres y haciendo que los hombres sean menos propensos a tener problemas de disfunción eréctil. 
No necesariamente debe ir a un gimnasio para hacer ejercicio, puede practicar algún deporte como el fútbol, baloncesto o la natación, pero, si considera que no es lo suyo, puede intentar con el yoga o simplemente hacer una caminata con amigos o familiares.

¿Cuánto debe caminar una persona mayor de 50 años en el día?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó en su página web que las personas que no realizan la suficiente actividad física pueden aumentar el riesgo de la mortalidad entre un 20 por ciento a un 30 por ciento, en comparación con aquellos que sí practican algún deporte.
Además, el sedentarismo en los adultos mayores puede hacerlos más propensos a padecer de enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y diabetes tipo 2, las cuales pueden llegar a causarles la muerte; por esto se recomienda que tome un par de minutos de su día para ejercitarse.
Las personas mayores de 18 años hasta los 64 años deberían acumular a lo largo de una semana un mínimo de 150 a 300 minutos de actividad física, en una intensidad moderada, es decir que en el día deberían estar realizando entre 21 y 42 minutos de ejercicio.
@cerefis Propuesta de ejercicios básicos para preservar la movilidad de las piernas. #adultoindependiente #gereatria #rehabilitation #fisioterapia @Jvy Avls @Dante Jairo Aguilera ♬ Game music style electro house(1286144) - G-axis sound music
En el caso de que tenga una rutina vigorosa, lo ideal es que haga un mínimo de 75 o 150 minutos de su entrenamiento cada semana, lo que equivale a un tiempo entre 10 a 21 minutos al día, ya que con esto puede obtener beneficios notables para su salud.
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos recomienda que se practiquen los cuatro tipos de ejercicio: resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad, sin importar la edad que tenga, lo cual también puede ayudarle a evitar el aburrimiento.
Entre las actividades de resistencia que pueden hacer los adultos mayores, están el caminar a paso ligero o trotar, bailar, nadar, montar en bicicleta, subir escaleras o colinas y jugar al tenis o el baloncesto, pero es importante que esté atento a las sensaciones de su cuerpo, no debe exigirse demasiado.

El simple truco para fortalecer los músculos de las piernas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.