En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Parejas OWC: de qué se trata esta tendencia de relacionamiento que se consolida en todo el mundo

Este tipo de relaciones se restringe a los fines de semana y busca un balance entre la relación y la individualidad.

Parejas

Estas parejas solo se ven los fines de semana. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los modelos de relaciones han cambiado a lo largo de los años y cada vez las personas buscan encontrar a alguien que se adapte a su estilo de vida. Una tendencia popular en el ámbito amoroso son las parejas OWC.
Estas relaciones, cuyas siglas significan 'only weekend couple' (solo pareja de fin de semana, en español), hacen referencia a aquellas personas que solo conviven y pasan tiempo juntas durante estos días específicos.
Este modelo se caracteriza por compartir momentos significativos principalmente durante los fines de semana, mientras cada integrante conserva autonomía y espacio personal entre semana para atender sus responsabilidades e intereses individuales. Esta dinámica busca equilibrar la conexión emocional con la independencia personal.
Por lo tanto, las parejas OWC se enfocan en la calidad del tiempo juntos y no en la cantidad. De acuerdo con la Universidad Estatal de Boise, esto hace referencia a los momentos dedicados exclusivamente a alguien, enfocándose completamente en esa persona como muestra de cuánto valora la relación.
x

Las parejas OWC solo pasan tiempo juntas durante los fines de semana. Foto:iStock

¿Por qué se ha convertido en tendencia las parejas OWC?

Cada pareja debe llegar a sus propios acuerdos para que su vínculo sea sano, pero quienes eligen el modelo OWC lo hacen para restringir la relación a los fines de semana y poder tener los demás días para enfocarse en el trabajo, amigos, estudios, familia y aficiones personales. 
"A este punto suelen llegar personas que ya han tenido relaciones con anterioridad y que han comprendido que no quieren renunciar a muchas facetas de su vida que se verían comprometidas con una convivencia diaria", explicó la terapeuta de parejas Ana Domínguez, en conversación con 'WeLife'.
De acuerdo con la experta, suelen ser individuos que han experimentado restricciones y falta de libertad en relaciones anteriores, y que ahora prefieren evitar tener que acordar constantemente cada aspecto de su rutina diaria.
En la actualidad, conseguir pareja y tener citas es un privilegio para quienes pueden costearlo.

Estos sujetos suelen enfocarse en el tiempo de calidad juntos. Foto:iStock

¿Cuáles son las características de las parejas OWC?

La terapeuta de parejas señaló las siguientes características de las parejas OWC:
  • Foco en la individualidad: se prioriza el espacio personal sin necesidad de justificar actividades como salir, trabajar en proyectos, disfrutar de amistades o simplemente relajarse en casa durante la semana.
  • Menos presión, más disfrute: al reservar el tiempo en pareja para los fines de semana, las reuniones suelen ser especiales y espontáneas, alejándose de la rutina y fortaleciendo el deseo de compartir momentos significativos.
  • Independencia equilibrada: "Este enfoque permite a ambos mantener su independencia y fomentar el crecimiento personal, mientras disfrutan de una conexión de pareja durante el tiempo que pasan juntos", indicó Domínguez.
  • Ideal para relaciones a distancia: aunque es cada vez más común entre parejas que viven en la misma ciudad, su origen está en las dinámicas de relaciones a distancia, donde los encuentros son esperados con entusiasmo.
.

Manejan un enfoque en la individualidad. Foto:iStock

¿Qué significa cuando tiene pareja y le gusta otra persona? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.