En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Un escritor ha producido 97 libros con ChatGPT y gana dinero con ellos

Cada libro tiene entre 2.000 y 5.000 palabras, acompañadas de 40 a 140 imágenes generadas por la IA.

En internet tiene el control sobre sus ventas y obtiene información detallada de sus compradores.

En internet tiene el control sobre sus ventas y obtiene información detallada de sus compradores. Foto: Página oficial de Tim Boucher

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) continúa avanzando y transformando diversas industrias, el campo de la literatura no ha sido una excepción.
Tim Boucher, un autor que se ha destacado en la escena literaria, ha logrado un hito impresionante al escribir 97 libros utilizando herramientas de generación de texto e imágenes de IA, específicamente ChatGPT y Midjourney.
Los libros de Tim Boucher son una fusión única de texto e imágenes generadas por IA. Cada libro consta de entre 2.000 y 5.000 palabras, acompañadas de 40 a 140 imágenes generadas por la IA, según una entrevista con el medio 'Newsweek'.
Lo más sorprendente es su ritmo de producción, ya que afirma en entrevistas que puede crear y publicar un libro en un tiempo récord de seis a ocho horas, y en algunos casos, incluso en solo tres horas.
La capacidad de este creativo para producir libros a este ritmo sin precedentes se debe a su dominio de herramientas de IA como ChatGPT (versión 4) y Midjourney (versión 5.1).
ChatGPT supone retos especiales para colegios y universidades, que ya enfrentaban al plagio.

ChatGPT supone retos especiales para colegios y universidades, que ya enfrentaban al plagio. Foto:iStock

Estas herramientas no solo le permiten generar texto e imágenes de manera eficiente, sino que también le brindan la capacidad de explorar ideas y generar contenido de manera creativa. Además, utiliza 'Claude de Anthropic' para la lluvia de ideas y la generación de textos.
Su trabajo ha generado un interés considerable y ha demostrado ser rentable. De acuerdo a una entrevista, entre agosto y mayo, logró vender 574 libros, generando casi 2.000 dólares en ingresos. Cada libro de la serie 'AI Lore' tiene un precio que oscila entre 1,99 y 3,99 dólares.
El autor ha decidido vender directamente sus libros a los lectores a través de 'Gumroad', una herramienta que conecta compradores y vendedores, lo que le permite tener un mayor control sobre el proceso de venta y obtener información detallada sobre sus compradores y sus preferencias.
En internet tiene el control sobre sus ventas y obtiene información detallada de sus compradores.

En internet tiene el control sobre sus ventas y obtiene información detallada de sus compradores. Foto:Página oficial de Tim Boucher

Una característica distintiva que ha contribuido al éxito de los libros de Boucher es la interconexión entre ellos. Cada libro tiene referencias cruzadas con otros, creando una red de narraciones interrelacionadas que atraen constantemente a los lectores y los animan a explorar más.
A pesar de las críticas y las preocupaciones sobre el uso de la IA en la creación artística, como lo explica en su página web, el escritor defiende su enfoque y ve la IA como una herramienta que mejora y acelera las capacidades creativas de los artistas.
Él argumenta que la IA no los reemplazará, sino que los ayudará a superar los límites de su imaginación y a crear obras que de otro modo no serían posibles.

Video: Los empresarios apuestan por usar la Inteligencia Artificial en las fábricas

SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.