En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Por qué a la gente le gusta adelantar la Navidad y dicen que 'desde septiembre se siente diciembre'? Esta es la explicación de expertos

Las personas esperan con ansias el comienzo de la fiesta y se preparan con anticipación.

'Desde septiembre se siente que viene diciembre', comienza a sonar en las emisoras.

'Desde septiembre se siente que viene diciembre', comienza a sonar en las emisoras. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el mes de diciembre se celebra la Navidad, una fiesta anual que conmemora el nacimiento de Jesús. Está llena de regalos, reuniones familiares, luces, dulces, platos característicos de la fecha y mucha emoción. Sin embargo, muchos se preparan e inician la cuenta regresiva desde septiembre.
Tres meses antes, comienza la anticipación hacia una de las fiestas más populares, aquella caracterizada por decoraciones rojas y verdes, nieve, Papá Noel, los reyes magos, duendes y renos que personifican el espíritu navideño.
En Colombia, por ejemplo, desde el 1 de septiembre, comienza a sonar el famoso 'jingle' de la emisora Olímpica Estéreo: 'Desde septiembre se siente que viene diciembre'.
Además de esto, muchas tiendas comienzan a presentar y exhibir sus colecciones navideñas, desde rios para los árboles de navidad y otros implementos para convertir del hogar en un paraíso navideño.
No obstante, a partir de este entusiasmo por la icónica fiesta decembrina, surge la duda sobre los motivos para adelantar la Navidad cuando todavía faltan tres meses para que suceda.
Es ideal para espacios pequeños.

Desde septiembre, muchos comienzan sus preparativos navideños. Foto:iStock

¿Por qué a la gente le gusta adelantar la Navidad?

En conversación con 'El Observador', Norman Solórzano, director del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional de Costa Rica, reveló las razones por las que muchas personas comienzan los preparativos para Navidad antes de diciembre.
De acuerdo con el experto, la inseguridad sería una razón importante. Solórzano indicó que adelantar las decoraciones navideñas sería una manera de escapar de una realidad desalentadora.
“La realidad nacional, como la inseguridad y la pobreza, lleva a muchas personas a buscar elementos que le refieran a la solidaridad y paz. Se podría decir que es hasta una manera de evadir este contexto, es una defensa simbólica de su espacio", explicó.
Otra razón para adelantar la celebración es para evitar el estrés en el día correcto. Según, 'UK Christmas World', un portal especializado en este fiesta, la gente comienza a pensar en la Navidad desde septiembre para tener todo listo con anticipación.
La Navidad implica decorar el hogar, armar el árbol, comprar regalos, empacarlos y cuadrar reuniones familiares y con amigos. Por lo tanto, no se recomienda dejar estos preparativos para el último momento.
"Dejarlo para el último minuto puede provocar pánico, lo que significa que se gasta dinero innecesario en comida, regalos, viajes y mucho más, mientras que si piensa un poco en sus festividades ahora, se sentirá mucho más relajado cuando llegue el momento", agregó.
Por otro lado, en Colombia, desde 1990, suena en septiembre la icónica frase que dice que se siente que viene diciembre. Desde ese momento, las emisoras comienzan a crear la anticipación hacia la fiesta navideña y varias canciones relacionadas a la Navidad comienzan a sonar.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.