En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

¿Por qué comer gelatina en el desayuno? Cinco beneficios de este alimento fuente natural de colágeno

Entre sus beneficios, este alimento mejora la salud digestiva gracias a la glicina, un aminoácido que protege el revestimiento gástrico y mejora la absorción de nutrientes.

El postre es de origen animal.

La gelatina es una fuente natural de colágeno que fortalece piel, cabello y uñas, ayudando a combatir los signos del envejecimiento.
Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Elegir alimentos que proporcionen nutrientes esenciales y energía en la primera comida del día es clave para mantener una buena salud. 
La gelatina, conocida por su alto contenido proteico y bajo aporte calórico, es una opción interesante para incluir en el desayuno. Consumirla en ayunas no solo es sencillo, sino que aporta beneficios significativos para el cuerpo.

Una fuente natural derivada del colágeno

La gelatina, una sustancia translúcida y sin sabor, se obtiene a través de la cocción de tejidos animales como piel y cartílago bovino. Su proceso de elaboración consiste en la hidrólisis parcial del colágeno, una proteína fundamental que fortalece la estructura de la piel, los huesos y los tendones. Este componente la convierte en un alimento versátil y funcional.
Gelatina.

Contribuye a la hidratación del cuerpo, ya que está compuesta en gran parte por agua, lo que complementa la ingesta de líquidos desde la primera comida del día.
Foto:iStock

Cinco razones para incluir gelatina en el desayuno

1. Beneficia la salud de la piel, el cabello y las uñas

Gracias a su contenido de colágeno, la gelatina contribuye a mejorar la elasticidad de la piel, promover el crecimiento del cabello y fortalecer las uñas. Su consumo regular puede retrasar la aparición de signos de envejecimiento, como líneas de expresión y pérdida de firmeza.

2. Mejora la digestión

La glicina, un aminoácido presente en la gelatina, favorece el correcto funcionamiento del sistema digestivo. Este alimento ayuda a proteger el revestimiento gástrico, lo que puede prevenir irritaciones y molestias. Además, su fácil digestión la hace adecuada para quienes tienen problemas estomacales o dificultades para procesar otros alimentos. 

3. Aliada para el control del peso

Con un contenido calórico bajo y sin grasas, la gelatina es ideal para quienes desean mantener o reducir su peso corporal. Este alimento genera una sensación de saciedad, lo que ayuda a evitar el consumo excesivo de alimentos durante el resto del día.

4. Aporta aminoácidos esenciales

Aunque no es una fuente completa de proteínas, la gelatina contiene aminoácidos como prolina y lisina, esenciales para la regeneración de tejidos, el cuidado de las articulaciones y el fortalecimiento muscular. Esto la convierte en una opción interesante para deportistas o personas activas.

5. Contribuye a la hidratación

Al estar compuesta en gran parte por agua, la gelatina ayuda a mantener el cuerpo hidratado. Consumirla en el desayuno puede ser una manera práctica de complementar la ingesta diaria de líquidos, especialmente en climas cálidos o para quienes encuentran difícil alcanzar los niveles recomendados de hidratación. 
El Universa (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Universal, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.