
Contenido automatizado
El alimento que es fuente de colágeno, ayuda a la salud ósea y a la pérdida de peso
Gracias a su contenido de proteínas y fibras, genera una sensación de saciedad, lo que contribuye a reducir el apetito sin consumir muchas calorías adicionales.
La gelatina ofrece beneficios sorprendentes para quienes buscan cuidar su salud. Foto: iStock

Actualizado:
Beneficios que van más allá del postre
- Ayuda a perder peso: al ser baja en calorías y prácticamente libre de grasas, la gelatina se convierte en una alternativa saludable para quienes buscan bajar de peso. Además, gracias a su contenido de proteínas y fibras, genera una sensación de saciedad, lo que contribuye a reducir el apetito sin consumir muchas calorías adicionales.
- Fortalece los huesos y las articulaciones: la gelatina aporta minerales fundamentales como el selenio, fósforo y cobre, que son esenciales para mantener los huesos fuertes. Además, el colágeno presente en ella ayuda a disminuir la inflamación, lo que es especialmente beneficioso para quienes padecen afecciones como la artritis o la osteoporosis.
- Mejora la apariencia de la piel, el cabello y las uñas: su contenido de queratina y colágeno favorece la elasticidad de la piel, contribuye al crecimiento de un cabello más fuerte y saludable, y fortalece las uñas, haciendo que estas crezcan más rápidamente y de manera más resistente.
Impacto en la digestión y el sistema inmunológico
- Favorece la digestión: la gelatina es de fácil digestión y, además, mejora el revestimiento del sistema digestivo. Esto permite una mayor absorción de nutrientes, beneficiando a quienes buscan mantener su sistema digestivo en óptimas condiciones.
- Refuerza el sistema inmunológico: el consumo regular de gelatina también actúa como un refuerzo para el sistema inmunológico. Entre sus nutrientes destaca la prolina, un aminoácido clave que ayuda a las defensas del organismo a combatir enfermedades y mantenerse fuerte.
- Facilita la cicatrización de heridas: gracias a su alto contenido proteico, la gelatina favorece la regeneración celular y acelera el proceso de cicatrización. El colágeno en particular ayuda a reducir la inflamación en heridas externas, promoviendo una recuperación más rápida.
La gelatina puede incorporarse de manera creativa en la dieta cotidiana. Foto:iStock
Formas de integrar la gelatina en tu alimentación diaria
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.