En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Por qué las almohadas se vuelven amarillas con el tiempo y cómo resolverlo?

Algunos de los factores pueden ser la transpiración humana, la saliva, los aceites y el cabello. 

Aquí la explicación.

Aquí la explicación. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Recientemente, un en X desató un debate en las redes sociales al publicar una imagen de su almohada notablemente amarilla. Aunque algunos se sorprendieron por el color inusual, el hombre defendió con orgullo este elemento esencial para conciliar el sueño.

Almohadas amarillas

Es común que las personas se acostumbren a utilizar los mismos productos a lo largo de los años, ya sea por comodidad, utilidad o simplemente por hábito.
Sin embargo, existe un problema cuando se aferran a estos productos durante demasiado tiempo sin renovarlos, y esto se aplica especialmente al entorno del descanso, incluyendo sábanas, frazadas y, por supuesto, las almohadas.
La falta de renovación en este espacio puede permitir que los ácaros se apoderen del ambiente, lo que podría derivar en problemas de salud.
Varios factores pueden provocar que las almohadas se vuelvan amarillientas.

Varios factores pueden provocar que las almohadas se vuelvan amarillientas. Foto:iStock

comparió foto de su almohada

En este contexto, un de X con el nombre @largemotorcycle compartió con orgullo una fotografía de su almohada notoriamente amarilla, que claramente mostraba signos de desgaste y uso, en contraste con un colchón blanco.
Junto a la imagen, escribió: "Mi novia está enojada conmigo porque le he revelado la almohada amarilla. Amigos, estoy seguro de que todos saben que esto es mágico".
El post obtuvo más de 60 mil 'me gusta' y generó una variedad de reacciones en los comentarios.
Algunas mujeres consideraron que la almohada amarilla era asquerosa debido a su apariencia sucia, mientras que algunos hombres apoyaron la idea de conservar la "almohada perfecta" para un descanso reparador.
“No es mi culpa que la almohada sea amarilla y me conceda el sueño más tranquilo”, agregó en la caja de comentarios el ante los comnetarios. 
La reacciones variaron desde recomendaciones de verificar las instrucciones de lavado y rotar las almohadas, hasta elogios por su comodidad.
“Verifique las instrucciones de lavado y rótelas”, “Generalmente, se necesita cuidado especial”, “Te apoyo”, “Esta almohada me ayudó a terminar la escuela de medicina” y “Estas almohadas son perfectas, es como si después de años de uso fuera el molde perfecto para mi cabeza”, fueron algunos de los comentarios. 

¿Qué causa que una almohada se vuelva amarilla con el tiempo?

La respuesta implica una combinación de factores, pero en última instancia, todo se reduce a la humedad. La transpiración humana, la saliva, los aceites naturales de la piel y el cabello, así como los productos como lociones, aceites y cremas aplicados antes de dormir, contribuyen a este problema.
Algunos de los factores.

Algunos de los factores. Foto:iStock

¿Cómo prevenirlo?

Para evitar que las almohadas se vuelvan amarillas, se recomienda lavar las sábanas una vez por semana y reemplazarlas anualmente.
Además, es aconsejable tomar una ducha antes de acostarse para mantener la cama limpia y ventilar la habitación regularmente.
Sin embargo, uno de los consejos más importantes es acostarse con el cabello completamente seco, ya que la humedad del pelo puede ser una de las principales causas de que las almohadas se vuelvan amarillas. 

Trucos caseros para quitarle manchas a su ropa

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
- LA NACIÓN (GDA) EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.