En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Por qué los burros tienen una cruz en la espalda? Esto dice la leyenda sobre Jesucristo

Este animal protagonizó varias historias de la Biblia.

burro

Todos los burros tienen esas rayas en la espalda. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los burros son animales domésticos de la familia de los équidos que se caracterizan por su gran capacidad para transportar cargas pesadas. Además, han sido los fieles compañeros de muchos protagonistas de películas y cuentos infantiles, como 'Winnie Pooh' y 'Shrek'.
Un atributo físico que tienen en común es una cruz oscura en la espalda, la cual cubre el largo de su columna y hombros. En conversación con 'ABC', la presidenta de la Sociedad de burros de Australia, Dawn Maton explicó las razones detrás de este curioso rasgo.
"Todos los tienen, incluso los oscuros. Si les afeitaras el pelaje, encontrarías la cruz en su piel", comentó la experta.
Maton contó que cuando era joven, le contaron una leyenda cristiana sobre el origen de este rasgo. El cuento decía que cuando Jesús cargaba su cruz por el monte, un pequeño burro trató de ayudarlo, pero no logró pasar por el gran tumulto de gente.
burro

Una leyenda cristiana explica el origen de este rasgo. Foto:iStock

"Cuando la multitud se dispersó, el burrito se acercó a Jesús, y él se paró detrás de la cruz y cuando se puso el sol, la sombra de la cruz cayó sobre el burro, y ahora cada burro tiene la cruz", finalizó.
A pesar de la popularidad de la leyenda, Angela McCarthy, profesora de teología de la Universidad de Notre Dame, explicó que esta historia no aparece en la Biblia.
No obstante, sí tiene un gran protagonismo en este texto religioso. McCarthy comentó que es el único animal, además de la serpiente, que puede hablar y aparece en varias profecías cristianas.
burro

Aparece en varias profecías cristianas. Foto:iStock

"La historia cristiana comienza cuando se utiliza el burro en la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Y él conoce particularmente a los líderes de la época; cuando lo vean haciendo eso, se sorprenderán, porque sabrán que se está refiriendo a la profecía de Zacarías y cómo el rey llegará a Jerusalén montado en un asno", explicó.
La teóloga mencionó que eso fue parte de cómo Jesús cuestionó a los líderes del templo antes de su crucifixión. Después de este momento lo arrestaron y, desde entonces, se inició el camino hacia su pasión, muerte y resurrección.

¿Cuál es la explicación científica de la cruz de los burros?

En conversación con el medio ya citado, Claire Wade, profesora de biología computacional y genética animal de la Universidad de Sydney, explicó que esta cruz puede ser causada por el mismo gen responsable de las rayas en el pelaje de varios animales en la familia de los caballos.
"Tienes toda la gama, desde las cebras que tienen rayas por todas partes, luego tienes los asnos salvajes somalíes que tienen una raya dorsal y bandas en las patas, y luego tienes el burro que tiene la raya dorsal y la raya en el hombro", comentó.
Si bien todavía no hay evidencia concreta, la experta cree que estas marcas pudieron haber jugado un rol fundamental en el camuflaje: "Si estás parado entre los arbustos, es más difícil ver si tienes rayas, o eso dicen los cazadores".

Así hacen un enorme pesebre con arena en Yumbo, Valle | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales