En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Por qué no me rinde el tiempo? Estudio revela que la causa podría estar relacionada con la edad

La edad y las responsabilidades de la adultez hacen que se gestione mejor el tiempo. Le contamos.

La correcta gestión de las actividades le permitirá contar con tiempo de calidad.

La correcta gestión de las actividades le permitirá contar con tiempo de calidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Actualmente, son millones de personas en el mundo las que tienen días muy ajetreados y siempre andan en la búsqueda de optimizar el tiempo de forma adecuada para poder lograr cumplir con todos los deberes; sin embargo, esto puede resultar en todo un desafío, pues se cree que no les rinde el tiempo de la forma en la que debería hacerlo.
Un reciente estudio, realizado por la plataforma THT, descubrió que a más edad, las personas istran mejor el tiempo. Durante la investigación, se realizó un análisis a 3.840 personas sobre cómo manejan su tiempo y este arrojó datos sorprendentes sobre el manejo del tiempo.
“A medida que aumentamos en edad también aumenta nuestro nivel de manejo y organización del tiempo; lo que puede estar relacionado con otros factores como el nivel educativo, ya que quienes tienen formación profesional superan puntajes altos en un 20 por ciento, en comparación a quienes no presentan altos niveles de capacitación, sin importar las facilidades y/u oportunidades”, dicen los expertos encargados de realizar la investigación.
La correcta gestión de las actividades le permitirá contar con tiempo de calidad.

La correcta gestión de las actividades le permitirá contar con tiempo de calidad. Foto:iStock

Los hallazgos encontrados durante la investigación se relacionan con la percepción del tiempo que se tiene en las etapas maduras de la adultez. “Debido a otros factores como la búsqueda de la eficiencia y la productividad, las personas con los años buscan hacer más actividades invirtiendo menos horas; lo que además conlleva una búsqueda de la armonía y la tranquilidad de estar al día con las tareas”, reseña la investigación.
Juan David Gómez, CEO de THT, menciona que cuando se planea con anterioridad, y se maneja el tiempo de la forma establecida, las personas, empresa y organizaciones logran cumplir con los plazos pactados, lo que genera que el trabajo sea de calidad y además, genera un equilibrio entre la vida laboral y la personal.
La investigación asegura que la correlación entre el buen manejo del tiempo va más allá de la puntualidad, pues asegura que profesiones asociadas a las áreas de conocimiento como las bellas artes, las ciencias sociales y humanas, obtuvieron en un 68 por ciento las puntuaciones más altas de los evaluados.
Lo anterior deja en evidencia la necesidad de organización y disciplina que tienen los profesionales en estas áreas y la necesidad que las otras profesiones que deben trabajar en la eficiencia que reportan las personas que trabajan en ciencias humanas.
“Actualmente, buscamos mayor productividad en menos tiempo, ya que las actividades humanas cada día aumentan en número, por lo que nos valemos de diferentes estrategias que nos permitan ahorrar tiempo; generando automatizar las tareas que son sencillas y repetitivas, pero que abarcan un largo espacio del día”, concluye Gómez.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.