En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Pareja se hizo prueba de ADN por diversión, pero el resultado los devastó

Los llevó a dudar sobre el proceso de fertilización al que se habían sometido 14 años atrás.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La fertilización in vitro es una opción que se ha vuelto muy conocida entre parejas para lograr concebir un hijo.
“Es la forma más efectiva de tecnología de reproducción asistida”, de acuerdo con el portal de ‘Mayo Clinic’. Esta consiste en fecundar óvulos con espermatozoides directamente en el laboratorio.
Sin embargo, para una familia el proceso no fue próspero porque, aunque tuvieron un hijo, se enteraron más de 10 años después que contaba con padre biológico distinto.
“Hubo muchas emociones que tuvimos que superar, incluida la separación del amor de nuestro hijo, que no ha cambiado. Este error que sucedió, ¿cómo pudo pasar, por qué sucedió y qué hacemos ahora?”, se pregunta el estadounidense Vanner Jonhson.
El hombre está casado con Donna Jonhson. La pareja deseó un segundo hijo, pero no lograron tenerlo de forma natural.
Así que iniciaron en 2007 el proceso de fertilización in vitro en el Centro de Medicina Reproductiva de la Universidad de Utah, Estados Unidos.
El menor nació y alegró sus vidas. En los ‘ires’ y ‘venires’ de sus vidas les llamó la atención un kit de ADN, por lo que hace algunos meses se lo realizaron por ‘diversión’.

Padre biológico distinto

Ahí supimos que debía haber algo mal
El resultado llegó a sus manos un mes después de practicado.
Quedaron sorprendidos ante lo que indicaba: “Mis resultados decían que yo tenía dos hijos y que nuestro hijo mayor era medio hermano del menor. Ahí supimos que debía haber algo mal”, contó Donna Johnson en entrevista con ‘ABC’.
Los óvulos de la mujer habían sido fertilizados con el esperma de otra persona.
No tuvieron otra alternativa que encarar la situación y contarle al pequeño lo que descubrieron. La pareja lo llevó a comer helado y a dar un paseo en el carro.
“Le dije ‘resulta que sucedió algo y no estamos seguros de lo qué pasó, pero en realidad no soy tu padre biológico’. Él simplemente me miró y dijo ‘¿en serio?’”, narró Vanner al medio citado.

Búsqueda del padre

Al pequeño le realizaron más pruebas de ADN y, a través de las investigaciones que emprendió la familia, encontraron al padre biológico: Devin McNeil.
McNeil junto a su esposa Kelly, también, acudieron al Centro de Medicina Reproductiva de la Universidad de Utah.
“Hubo una fecha en la que estuvimos en la clínica al mismo tiempo. Yo estaba haciendo transferencias, así que fue entonces cuando volvieron a poner mis embriones adentro. Ella (Donna Johnson) estaba haciendo la recuperación cuando tomaron sus óvulos. Creemos que pasó casi al mismo tiempo hace 14 años”, recordó Kelly McNeil.

Acciones legales

Trabajamos constantemente para realizar mejoras
El menor ya conoció a su padre biológico que vive en Colorado, Estados Unidos.
Entre tanto, la familia Johnson decidió mantener los derechos de la paternidad en Vanner. Además, las dos parejas están preparando demandas contra el laboratorio.
“Si los pacientes acuden a nosotros con preguntas o inquietudes sobre su atención, evaluamos nuestra atención y procedimientos y, si es necesario, hacemos cambios para evitar que otros pacientes sufran daños. Nuestros proveedores y personal se esfuerzan por brindar una atención excelente y trabajamos constantemente para realizar mejoras”, mencionó la Universidad de Utah a la cadena ‘ABC’.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.