En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
'Pulso', la serie de médicos de la que todos hablan y está en Netflix: un drama al estilo 'Grey's Anatomy'
• La plataforma de 'streaming' estrenó una serie ideal para los fanáticos de 'Grey’s Anatomy'.
• Pulso sigue la historia de un grupo de médicos que atiende las urgencias del hospital Maguire de Miami.
Netflix continúa expandiendo su catálogo con nuevas propuestas que buscan atraer a un público diverso. En esta ocasión, el pasado jueves 3 de abril, la plataforma de 'streaming' sumó a su oferta Pulso,una miniserie de diez episodios que ya está dando que hablar entre los seguidores del drama médico, especialmente aquellos que disfrutaron de títulos como Grey’s Anatomy.
Pulso centra su historia en el Maguire Medical Center, un hospital ubicado en Miami, donde un equipo de profesionales de la salud debe enfrentar casos médicos que van desde accidentes domésticos hasta situaciones con desenlaces imprevisibles. Aunque su estructura inicial remite a otras producciones del género, la serie incorpora elementos distintivos que marcan una diferencia significativa.
Uno de los aspectos más destacados es el contexto geográfico en el que se desarrolla la trama. Ambientada en Miami, Pulso integra de manera central en su narrativa las consecuencias de los fenómenos meteorológicos típicos del sur de Florida. Los huracanes, en particular, son protagonistas de algunos de los episodios más intensos, mostrando con crudeza el caos y la urgencia que provocan en el sistema de salud local.
La serie se estrenó el 3 de abril en Netflix. Foto:Netflix
¿Cuál es la trama de 'Pulso'?
La doctora Danny Simms asume un papel protagónico tras ser ascendida de forma repentina, luego de que su jefe, Xander Phillips, fuera suspendido. La serie muestra cómo Simms debe asumir múltiples responsabilidades en medio de un entorno colapsado por la llegada de un huracán. A pesar de las tensiones que surgen entre ella y Phillips, ambos deberán colaborar estrechamente para atender a un gran número de pacientes con casos de diversa complejidad.
Lejos de limitarse a las dinámicas propias de un drama médico, Pulso propone un enfoque más amplio. La serie combina la adrenalina de las urgencias con momentos de introspección y reflexión. Asimismo, ofrece un vistazo al mundo emocional de sus protagonistas a través de flashbacks que profundizan en sus historias personales. Esta técnica narrativa permite entender mejor las decisiones y conflictos de los personajes, y agrega una capa adicional de profundidad al relato.
La serie retrata casos angustiantes y los dilemas personales de los protagonistas. Foto:Netflix
Además, la serie aborda temas contemporáneos de relevancia, como el acoso laboral y los dilemas éticos que enfrentan los profesionales de la salud. Todo esto se desarrolla en un entorno multicultural que refleja con precisión la diversidad de la ciudad de Miami. La inclusión de diálogos en español e inglés, así como la representación de costumbres propias de la comunidad latinoamericana, refuerzan la autenticidad del contexto en el que se inscribe la historia.
Otras series de médicos en Netflix
1. 'Respira'
Creada por Carlos Montero, esta producción se apoya en un elenco estelar, con actores como Aitana Sánchez Gijón, Najwa Nimri y Blanca Suárez, quienes logran dar vida a un drama médico lleno de intriga, tensiones políticas y relaciones personales enredadas.
La historia se desarrolla en el ficticio Hospital Joaquín Sorolla, ubicado en la ciudad de Valencia. Aquí, los conflictos entre la sanidad pública y la privada son el centro del drama, reflejando un debate muy vigente en la sociedad actual.
Todo comienza cuando una huelga amenaza con cancelar una operación crítica, bajo la responsabilidad de la reconocida cirujana Pilar Amaro (interpretada por Sánchez Gijón) y el oncólogo Néstor Moa (Borja Luna).
Este evento desencadena una serie de flashbacks que nos llevan a tres meses antes, donde se abren dos frentes de conflicto: la llegada de la presidenta de la Comunidad Valenciana, Patricia Segura (Najwa Nimri), como paciente oncológica, y una tragedia que involucra a un residente, causante de la muerte de una paciente debido a la falta de personal en una operación riesgosa.
'Respira' explora el conflicto médico en medio de las tensiones políticas. Foto:Netflix
2. Dr. House
Creada por David Shore, esta serie está disponible en Netflix y cuenta con 8 temporadas y un total de 177 capítulos. El 16 de noviembre del 2004 se lanzó su primer episodio en televisión y culminó en 2012. La historia relata el trabajo perspicaz, irónico y resolutivo del Dr. Gregory House, quien tendrá un temperamento poco aplaudido por la jefa del centro médico ficticio Hospital Universitario Princeton-Plainsboro de Nueva Jersey. A medida que se desarrolla la trama, se intentarán explicar los orígenes de las enfermedades de los pacientes con un toque de humor e intriga que atrapará al espectador hasta el final.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.