En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Qué color de vela se prende el 8 de diciembre, segundo domingo de Adviento? Esta es la oración
Cada domingo de adviento tiene un significado especial y para este fin de semana representa la paz.
Cada domingo de Adviento tiene un significado. Foto: iStock
El Adviento, temporada de preparación espiritual para la Navidad, comenzó el domingo 1 de diciembre. Cada uno de los cuatro domingos previos a esta festividad tiene un significado especial y una poderosa oración que lo acompaña.
El segundo domingo de Adviento, será este 8 de diciembre. De acuerdo con 'National Geographic', este día simboliza la paz y la Iglesia invita a la reconciliación con Dios a través del sacramento de la Confesión, que restaura la amistad con el Señor, dañada por el pecado.
"En este contexto, el encendido de la segunda vela de la corona de Adviento es un hermoso signo que nos ayuda en el proceso de conversión", explicó 'Aci Prensa'.
El portal web de 'Hallow', aplicación de oraciones cristianas y católicas, mencionó que en la segunda semana se debe prender la vela de Belén, la cual es morada y simboliza la paz.
"A menudo llamado 'cirio de Belén', el segundo cirio de Adviento nos recuerda el viaje de María y José de Nazaret a Belén antes de que María diera a luz a Jesús", agregó.
Corona de Adviento, segunda vela. Foto:iStock
¿Cuál es la poderosa oración para este 8 de diciembre, segundo domingo de Adviento?
Este 8 de diciembre, el segundo domingo de Adviento, se debe rezar una poderosa oración para celebrar y prender la vela morada que representa la paz.
El portal del canal de televisión religioso 'EWTN' compartió cómo realizar la celebración en torno a la Corona de Adviento durante el segundo domingo. A continuación, el texto completo:
Es un periodo de reflexión para dar la bienvenida al nacimiento de Jesús. Foto:iStock
"Guía: en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Todos: Amén.
Guía: ven Espíritu Santo,
Todos: llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor.
Guía: envía tu Espíritu creador.
Todos: y renovarás la faz de la tierra.
Guía: ¡oh, Dios, que has iluminado los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo!, haznos dóciles a sus inspiraciones para gustar siempre del bien y gozar de sus consuelos. Por Jesucristo Nuestro Señor.
Guía: una vez más nos reunimos, atentos al anuncio de la llegada de Dios Nuestro Señor. Se acerca la gran fiesta de Navidad, la fiesta del Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo en Belén y en nuestros corazones. Preparémonos a recibir a nuestro Salvador reuniéndonos en torno a esta corona.
(Se enciende la segunda vela).
Guía: escuchemos la palabra de Dios.
Lector: lectura del Santo Evangelio según San Marcos (Mc 1, 1-8).
(Se realiza la lectura).
Lector: palabra de Dios.
Todos: Gloria a Ti, Señor, Jesús.
Guía: la venida de Cristo exige una continua conversión. El tiempo del Adviento, es una llamada a la conversión para preparar los caminos del Señor y acoger al Señor que viene. El Señor ya no quiere nacer en una cueva, el Señor quiere nacer, ahora, en cada uno de los corazones de los hombres.
(Después de unos momentos de silencio el guía debe motivar que los participantes hagan comentarios sobre el texto bíblico. Para terminar este diálogo se invita a los presentes a hacer un compromiso).
Guía: pongámonos en presencia de Dios y meditemos. En el o con Dios, a través de la oración nos damos cuenta de lo que aún tenemos que cambiar. La conversión es un proceso de todos los días, y tiene sólo un límite: el ser perfectos como nuestro Padre celestial es perfecto.
(Reflexión en silencio)
Guía: Señor, gracias por reunirnos una vez más en torno a esta corona. Ayúdanos a vivir intensamente este Adviento y prepararnos para recibirte. Por Cristo Nuestro Señor.
Todos: Amén.
Guía: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Todos: Amén.
(Se puede continuar la celebración con villancicos y juegos)".
Bogotá enciende la Navidad con mil artistas y 300 actividades gratuitas | El Tiempo