En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

'Paperclipping', la conducta tóxica de las citas 'online' en la que no debe caer

El objetivo de esta conducta es mantener una conexión mínima que permita considerarlo como una pareja en el futuro.

ASDFGHJKL

Aunque el término ‘paperclipping’ es relativamente nuevo, el comportamiento que describe es antiguo. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
'Clippy' fue un personaje icónico de Microsoft en los años 2000 que aparecía en la pantalla de los s para ofrecer ayuda o verificar si todo estaba en orden. Este asistente virtual es recordado por su insistencia, ya que aparecía repetidamente hasta que el decidía cerrarlo. 
Aunque 'Clippy' fue retirado, su legado ha inspirado un nuevo término en el mundo de las citas online: el 'paperclipping'.
El 'paperclipping' es una conducta tóxica en la que una persona, de forma esporádica, se hace presente en la vida de una posible pareja romántica, solo para mantener el interés o "la velita prendida", sin realmente avanzar en la relación. 
A diferencia de 'Clippy', al que se podía cerrar con un solo clic, lidiar con este comportamiento en la vida real puede ser más complicado y emocionalmente agotador.

¿Qué es el ‘paperclipping’?

El ‘paperclipping’ es un comportamiento descrito por Psychology Today que se presenta cuando alguien aparece esporádicamente en sus plataformas de mensajería para hacer preguntas simples como “Hola, ¿qué hay?” o “¿cómo estás?”, sin intención de mantener una conversación profunda. 
Mensajes

En caso de que el interés no sea auténtico, es esencial reevaluar las respuestas y considerar detener la interacción. Foto:iStock.

El objetivo de esta conducta es mantener una conexión mínima que permita a la persona considerarlo como una posible pareja en el futuro, sin invertir esfuerzo real en la relación.
'NBC News' explica que el ‘paperclipping’ puede ocurrir cuando una persona que salió con usted en el pasado reaparece tras un tiempo de ausencia o incluso una expareja que busca comprobar si aún mantienes un lazo emocional con la relación anterior. 
La psicóloga clínica Carla Marie Manly indica que este comportamiento es una manera de mantenerlo como una opción para el futuro, por si eventualmente pudiera volver a ser una prioridad en su vida.
Según la especialista, aunque el término ‘paperclipping’ es relativamente nuevo, el comportamiento que describe es antiguo. Las personas han utilizado este tipo de interacciones superficiales e intermitentes para alimentar su autoestima a través de las respuestas emocionales que logran generar en los demás, sin comprometerse realmente.

¿Cómo prevenir el ‘paperclipping’?

Prevenir el ‘paperclipping’ requiere reconocer cuando alguien manifiesta un interés superficial en lugar de genuino. Identificar este comportamiento es fundamental para distinguir entre quien busca establecer una conexión auténtica y quien no. 
Una forma de evitarlo es prestar atención a lo que ocurre después del mensaje inicial: si la conversación se desarrolla o se detiene tras unos pocos intercambios, o si la otra persona parece invertir tiempo y esfuerzo en la comunicación.
En caso de que el interés no sea auténtico, es esencial reevaluar las respuestas y considerar detener la interacción. No responder a estos mensajes puede ayudar a evitar caer en comportamientos superficiales que no llevan a una relación significativa. 
Este espacio también permite reflexionar sobre lo que realmente se desea en las relaciones, alejándose de dinámicas como el ‘paperclipping’.
Otra estrategia es enfrentar la situación de manera directa, preguntando por qué la persona envía mensajes ocasionales sin profundizar en la conversación. Psychology Today señala que esta confrontación puede ayudar a esclarecer las intenciones de quien a, lo que facilita determinar si su interés es real o solo una manera de mantener una conexión superficial.
Sofía Hernández.
El Universal México / GDA.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal México (GDA). Contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.