En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La Luna de Nieve ya se acerca, ¿cuándo verla la 'microluna' de febrero?

Este nombre es otrogado debido a las intensas nevadas que suelen pasar en EE. UU. durante este mes.

El 24 de febrero, la denominada Luna de Nieve hará su majestuosa aparición.

El 24 de febrero, la denominada Luna de Nieve hará su majestuosa aparición. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La fascinación por las fases lunares es un sentimiento compartido por muchas personas, y entre estas, la Luna llena ocupa un lugar especial. 
Este fenómeno se caracteriza por el momento en que la superficie lunar se ilumina por completo, ofreciendo un espectáculo brillante en el cielo nocturno.
Aunque aún restan algunas semanas para que este evento adorne nuestras noches, es importante marcar en el calendario el 24 de febrero, día en que la denominada Luna de Nieve hará su aparición.
Este nombre se le otorga debido a las intensas nevadas que suelen ocurrir en Estados Unidos durante este mes, según el Servicio Meteorológico Nacional, una tradición de nomenclatura que se remonta a los antiguos nativos americanos.

Entre superlunas y microlunas: la singularidad de la Luna de Nieve

El 24 de febrero, la denominada Luna de Nieve hará su majestuosa aparición.

El 24 de febrero, la denominada Luna de Nieve hará su majestuosa aparición. Foto:iStock

La Luna de Nieve no solo destaca por su vinculación con el clima invernal, sino también por su peculiaridad astronómica. A diferencia de las "superlunas", que se acercan más a la Tierra, la Luna de este mes se clasifica como una "microluna"
Dicho término se refiere al momento en que la Luna alcanza el apogeo, o el punto más distante en su órbita alrededor de nuestro planeta, situándose a unos 252,225 millas de distancia.
A pesar de este alejamiento, la Luna no altera su tamaño real; sin embargo, su posición afecta cómo la percibimos desde la Tierra, haciéndola parecer más pequeña.
Para aquellos interesados en capturar este momento, se recomienda ajustar las alarmas para despertar justo antes de las 6:30 horas, momento en que la Luna llena estará en su punto más expresivo.
El ciclo lunar, que culmina con la Luna llena, se produce cuando la Tierra se coloca directamente entre el Sol y la Luna, permitiendo que la luz solar ilumine completamente la cara visible de la Luna.
Este fenómeno no solo ilumina el cielo nocturno a plenitud sino también marca el cumplimiento de un ciclo orbital de 27.32 días.
Después de alcanzar su plenitud, la Luna comienza a perder gradualmente su forma redonda, transitando hacia la fase de cuarto creciente, un proceso visible unos días después de su apogeo.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Universal, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.