En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Números telefónicos que no debe contestar ni responder mensajes, para evitar ser estafado

• Los estafadores se hacen pasar por entidades confiables, como bancos o aerolíneas, para ofrecer premios falsos. 

• Se enumeran los prefijos de varios países como Albania, Nigeria y Marruecos. 

Estafas por celular

Debe estar atento. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las estafas telefónicas y virtuales se han convertido en un problema creciente en Colombia, afectando a miles de personas cada año. 
Estas modalidades de engaño no solo generan pérdidas económicas a las víctimas, sino que también representan una amenaza cada vez más sofisticada y peligrosa. 
La combinación de estas tácticas con la creciente penetración de dispositivos móviles hace que sea fundamental estar alerta. Conozca a continuación qué números de teléfono deben ser evitados para reducir el riesgo de ser víctima de estos fraudes.

Números internacionales que podrían ser estafadores

Si recibe una llamada de un número que no reconoce y proviene de un país extranjero, lo más seguro es no contestar.
Según los datos de Truecaller, Colombia se encuentra entre los diez países con mayor incidencia de estafas telefónicas. Entre los números de teléfono internacionales que se asocian frecuentemente con fraudes, se destacan los siguientes prefijos:
  • Albania (+355).
  • Bosnia (+387).
  • Costa de Marfil (+225).
  • Estonia (+372).
  • Ghana (+233).
  • India (+91).
  • Mali (+223).
  • Marruecos (+212).
  • Nigeria (+234).
  • Papúa Nueva Guinea (+675).
  • Túnez (+216).
  • Samoa Occidental (+685).
  • Sierra Leona (+231).
  • Sri Lanka (+94).
  • Uganda (+256).
  • República Centroafricana (+236).
Estafas

No entregue datos personales.  Foto:iStock

Las modalidades más comunes de estafa

Las estafas telefónicas suelen operar bajo un esquema similar, en el que los delincuentes se hacen pasar por entidades confiables, como bancos o aerolíneas, para atraer a sus víctimas con promesas falsas. 
De acuerdo con 'Forbes Colombia, "la principal modalidad de engaño vía celular se basa en organizaciones que se hacen pasar por bancos, entidades de comercio, aerolíneas o de entretenimiento y turismo, que timan al con supuestos premios, beneficios o promociones que resultan ser falsas". Es fundamental estar al tanto de estas técnicas para evitar caer en ellas.

Estrategias para prevenir las estafas telefónicas

  • A continuación, se presentan algunas recomendaciones que pueden ayudarle a protegerse de las estafas telefónicas:
  • No responda a llamadas de números desconocidos: si recibe una llamada de un número cuyo prefijo o identificación no reconoce, lo más seguro es no contestar.
  • Verifique cualquier solicitud: si le informan de un problema o emergencia, lo mejor es ar directamente con la institución involucrada usando un número confiable.
  • Utilice aplicaciones de bloqueo de spam: existen diversas aplicaciones que ayudan a identificar y bloquear números sospechosos, lo que le permitirá reducir las posibilidades de recibir llamadas de estafadores.
  • Reporte números sospechosos: al reportar números fraudulentos, no solo protege su seguridad, sino que también contribuye a evitar que otras personas sean engañadas.
  • Manténgase informado para evitar ser víctima: estar al tanto de las últimas modalidades de estafa es una de las mejores formas de protegerse. 
Portafolio. 

Así es una llamada para robar su información financiera

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.