En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
¿Qué razas de perros son las más recomendadas para los niños, según estudios?
Un estudio en el Reino Unido identificó dos razas ideales para convivir con niños por su carácter amigable y su habilidad para interactuar de forma segura y juguetona.
Estos perros se presentan como excelentes opciones para familias con niños, gracias a sus cualidades de paciencia, inteligencia y naturaleza amistosa. Foto: iStock
Incluir a un perro en la familia es una decisión que conlleva una gran responsabilidad, especialmente cuando hay niños pequeños en casa.
Un análisis llevado a cabo en el Reino Unido identificó las dos razas más adecuadas para convivir con menores, destacando por su comportamiento amigable y su capacidad para interactuar de manera segura y juguetona con los niños.
El labrador retriever se ha consolidado como una de las razas más elegidas por familias con hijos. Este perro, que proviene de Canadá, es conocido por su carácter cariñoso y juguetón. Su vida promedio se sitúa en torno a los 12 años, lo que lo convierte en un compañero leal durante gran parte de la infancia de los niños.
Las hembras de esta raza tienden a ser territoriales y pesan entre 25 y 32 kilos, mientras que los machos pueden alcanzar un peso de 29 a 36 kilos. Al tratarse de una raza de tamaño mediano, los labradores requieren ejercicio diario y una alimentación adecuada para mantener su salud.
Además, son conocidos por ser una de las razas más inteligentes, razón por la cual suelen ser entrenados para tareas policiales como la detección de drogas y explosivos, así como para misiones de búsqueda y rescate.
Su pelaje es corto, denso y sin ondulaciones. Foto:iStock
De acuerdo con el informe del American Kennel Club (AKC) de Londres, los labradores se destacan por su disposición para el juego y su paciencia con los más pequeños de la casa: "Seres conocidos por su disposición a jugar y su paciencia con los niños pequeños".
Aunque los labradores son mayormente de color crema, las combinaciones genéticas han dado lugar a ejemplares de tonalidades marrones, negras y blancas, lo que aumenta la variedad de esta raza tan apreciada.
Otra raza altamente recomendada para convivir con niños es el beagle. Estos perros de tamaño mediano a pequeño son perfectos para familias que residen en apartamentos o casas pequeñas. Su característica más distintiva son sus largas orejas caídas, que los hacen fácilmente reconocibles.
A diferencia del labrador, los beagles tienen una esperanza de vida más larga, que puede llegar hasta los 18 años. Esto significa que pueden acompañar a una familia durante muchos años, a menudo desde el nacimiento del primer hijo.
Las hembras suelen medir 33 centímetros y pesar hasta 10 kilos, mientras que los machos alcanzan una altura de 41 centímetros y un peso máximo de 11 kilos, lo que los convierte en compañeros ideales para quienes viajan con frecuencia.
Tienen uno de los mejores sentidos del olfato entre las razas de perros. Foto:iStock
Un estudio de una universidad británica resalta que: "Los Beagles son muy buenos con los niños debido a su naturaleza juguetona y su buen temperamento". Aunque no son tan grandes como otras razas, es importante que los beagles realicen actividad física regular, ya que poseen un instinto cazador desarrollado, habiendo sido criados inicialmente para rastrear liebres y conejos.
La inteligencia de esta raza es notable. Durante siglos, la realeza inglesa los empleó en sus expediciones de caza debido a su habilidad para seguir rastros. Actualmente, los beagles también son entrenados para detectar sustancias prohibidas en aeropuertos de países como Estados Unidos y Japón. Además, su coloración tricolor, en tonos marrones, negros y blancos, los hace aún más encantadores a la vista.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.